Lección 21 El Retorno de Elías

planet earth lightPasos hacia la Vida 21

El Retorno de Elías

Introducción: Con esta lección comenzamos nuestro tercer paso hacia la vida eterna al identificar la verdadera iglesia de Dios, que es el cuerpo de Cristo (Col. 1:24) y al unirnos con ella. ¡Comencemos estudiando una profecía fascinante acerca de cómo Elías va a volver a la tierra!

1. ¿Mediante qué nombre se refirió Jesús a Juan el Bautista? Mat. 11:13-15 [Los versículos de estudio adicional son >>Mal. 3:1; Mat. 17:11-13]

2. ¿Era Juan el Bautista realmente Elías? John 1:19-21 [>>1 Cor. 15:45]

3. ¿Por qué fue Juan el Bautista comparado con Elías? Luke 1:17 [>>Mat. 3:1-3]

4. La obra de algunos mensajeros del Señor ¿incluye más de lo que la palabra “profeta” significa? Luke 7:26-28 [>>1 Cor. 12:28]

5. Elías, como Juan el Bautista, no escribió ningún libro de la Biblia. El era un profeta de “reforma”, enviado para persuadir a la gente a que volviera a adorar al verdadero Dios. ¿Cuál era el mensaje de Elías? 1 Kings 18:21 [>>Isaiah 58:1]

6. ¿Qué era lo que Israel había abandonado que requería una reforma? 1 Kings 18:18 [>>Neh. 9:13-16; Neh. 13:17-18; Dan. 9:10-11]

7. Al ver cómo el mundo cristiano de hoy pisotea el sábado de Dios y abandona sus mandamientos, tal como lo hacía Israel en los días de Elías, ¿enviará Dios de nuevo otro mensaje, que como sonido de trompeta reúna a la gente para que elija entre Dios y la Bestia, tal como Elías reunió a Israel para que escogiera entre Dios y Baal? Apoc. 14:6-12 [>>Apoc. 18:1-5]

8. ¿Enviará Dios otro “profeta Elías” para que proclame el mensaje de Apoc. 14, semejante al de Elías? Mal. 4:5 [Nota: Aunque Juan el Bautista cumplió parcialmente esta profecía: el “día de Jehová, grande y terrible”, es específamente la segunda venida de Jesús cuando ocurrirá su mayor cumplimiento. Otro mensajero del Señor vendrá a realizar dos cosas: (1) preparar al pueblo de Dios para que dé su mensaje final al mundo, y (2) ayudarle a alistarse para su segunda venida, tal como Juan el Bautista preparó a la gente para la primera venida de Jesús. >>Apoc. 6:17]

9. ¿Cuánto tiempo ha prometido Dios que continuará enviando profetas a su pueblo? Eph. 4:11-13 [Nota: No hemos llegado todavía a alcanzar “la plenitud de Cristo”. Eso está todavía en el futuro (1 John 3:2; Apoc. 3:21; Apoc. 14:1, Apoc. 14:12; 19:7-8; 22:11-12; 2 Peter 3:14). >>John 16:12-13]

10. Jesús nos advirtió contra los falsos profetas, pero, ¿dijo él que no habría más profetas de ninguna clase? Mat. 7:15-17,20 [Nota: ¿Por qué nos dijo Jesús que pusiéramos a prueba los profetas, en vez de rechazarlos, si no pensaba enviarnos más profetas verdaderos? >>1 John 4:1

11. ¿Qué prueba da la Biblia para ayudarnos a discernir entre los profetas falsos y los verdaderos? Isa. 8:20 [>>Heb. 13:8; James 1:17; Mal. 3:6]

12. A la vez que la Biblia advierte contra la aceptación de falsos profetas, también nos advierte contra el rechazo de los verdaderos profetas. ¿Cómo nos advierte Pablo en cuanto al riesgo de “apagar” al Espíritu? 1 Thess. 5:19-21 [Nota: Después de probar a un profeta debemos retener lo bueno (porque Satanás siempre trata de desacreditar a los mensajeros de Dios y hacernos perder la fe en ellos). No pequemos contra el Espíritu Santo ni lo apaguemos despreciando sus profesías. >>2 Peter 1:21; 2 Chron. 20:20; Mat. 10:40,41]

13. Aunque pocos los aceptaron, Dios envió profetas reformadores para advertir a los seres humanos acerca del diluvio, para librar de la esclavitud a Israel, y para preparar su primera venida. Ha prometido volver a hacerlo antes de la segunda venida de Jesús. La verdad inmutable de Dios está revelada en la Biblia, pero él nos ama tanto que no dejará de hacer nada que pueda salvarnos; por la tanto, ha prometido comunicarse de nuevo con nosotros directamente. ¿Qué ha prometido dios que no hará? Amos 3:7 [>>Hos. 12:13]

14. ¿Cómo revela Dios sus secretos a sus profetas? Num. 12:6 [>>2 Peter 1:21; Gen. 46:2; Num. 24:15-16; Isa. 1:1; Dan. 10:7-9; Hos. 12:10; Joel 2:28-29; Acts 16:9-10; Acts 18:9; Apoc. 9:17]

15. ¿Unicamente quiénes reconocerán la voz de Jesús cuando nos hable mediante su mensajero escogido? John 10:27 [>>John 7:17; 8:31-32; 14:16-18]

Decisión: ¿Decidirá usted, con la ayuda de Dios, caminar tan cerca de Jesús, de modo que pueda reconocer y estar dispuesto a aceptar la voz de su mensajero profético?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _____________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 20 El Reino Milenario de los Salvados

bright crownPasos hacia la Vida 20

El Reino Milenario de los Salvados

Introducción: Esta lección trata de una profecía que describe un período cuando los salvados reinarán con Cristo. En ella aprenderemos las respuestas a preguntas tales como: “¿Dónde vivirán los redimidos, en el cielo o en la tierra?” y, “¿dónde estará el infierno?”

1. ¿Cuánto tiempo reinarán los salvados con Cristo? Apoc. 20:4 [Los versículos de estudio adicional son >>2 Tim. 2:12, Apoc. 3:21; 1 Cor. 6:2-3]

2. ¿Cuándo comienzan los mil años? Apoc. 20:6 [Respuesta: En la primera resurrección.>>Dan. 7:26-27 (En este versículo el reino de los redimidos comienza cuando el poder representado por la Bestia o “cuerno pequeño” es destruido, porque eso coincide con la resurrección); Mat. 19:28]

3. De este modo, la resurrección marca el comienzo de los mil años. ¿Cuándo tendrá lugar esta resurrección? 1 Thess. 4:15-17 [Respuesta: En la segunda venida de Jesús. >>1 Cor. 15:51-52; John 6:54; John 11:24; Mat. 24:30-31]

4. ¿Adónde serán llevados los justos en la segunda venida de Jesús para reinar con él por mil años? John 14:2-3 [Respuesta: Serán llevados al cielo, donde está Jesús. >>Acts 1:11; Eph. 6:9; Heb. 9:24; Col. 1:5]

5. ¿Qué les sucederá a los malos cuando Cristo vuelva? 2 Thess. 1:6-10; 2 Thess. 2:8 [>>Apoc. 14:14-20]

6. Si los justos son llevados al cielo en la segunda venida de Jesús, y todos los malos son destruidos, ¿quién quedará para enterrarlos? Jer. 25:33 [>>Apoc. 19:21]

7. El Apocalipsis presenta un terrible terremoto mezclado con fuego en la segunda venida de Jesús. ¿Cómo será la tierra durante los mil años mientras los justos estén reinando con Jesús en el cielo? Jer. 4:23-26 [>>Apoc. 16:18-21; Gen. 1:1-2]

8. ¿Dónde estará el diablo durante los mil años? Apoc. 20:1-3 [Nota: La expresión “abismo” viene de “abussos”, el equivalente griego de la palabra hebrea “tehom” (“profundidad” o “precipicio”) en Gen. 1:2, que describe esta tierra en una condición de caos. Jer. 4:23 dice que nuestro planeta volverá a estar “sin forma, y vacío”, así como en Gen. 1:2. De modo que Satanás estará encadenado a esta tierra desolada y vacía. >>Job 1:6-7 (Este versículo habla del tiempo cuando Satanás podría volver al cielo, junto con los hijos de Dios [de otros planetas], para representar la tierra. Pero durante los mil años él estará aislado en la tierra desolada, oscura, fría, sin luz solar. ¡Realmente la tierra será como un abismo!)]

9. ¿Qué descenderá del cielo a la tierra al terminar los mil años? Apoc. 21:2,10 [>>Apoc. 3:12; Psalm 37:9-11; Mat. 5:5; Zech. 14:4; Zech. 14:9]

10. ¿Vivirán otra vez “los demás muertos” (los malvados que no fueron resucitados, junto con los que murieron en la segunda venida de Jesús)? Apoc. 20:5 [>>John 5:28-29]

11. Satanás estará atado a este planeta durante los mil años sin nadie a quien tentar, porque los justos estarán en el cielo y los malos estarán muertos. Pero después de los mil años, cuando los malos sean resucitados, ¿qué hará Satanás? Apoc. 20:7-8 [>>Eze. 38:18-23]

12. ¿Qué les sucederá a los malos en este tiempo? Apoc. 20:9,11-13 [Nota: El juicio de los justos se lleva a cabo antes de la segunda venida, pero los registros de los perdidos serán revisados por los salvados durante los mil años – Jesús les permitirá reinar con él en su silla del juicio. Después de los mil años, los malos recibirán su sentencia final.>>1 Cor. 6:2-3; 1 Peter 4:17; Joel 3:12-17]

13. La sentencia es la muerte. ¿Cómo se llama a esta muerte? Apoc. 20:9,10,14,15 [Resp: La “segunda muerte”. La “primera muerte” es un sueño inconsciente previo a la resurrección, pero la segunda muerte es aniquilación en el lago de fuego. >>Apoc. 20:6; Eze. 28:9; Eze. 39:6; Psalm 37:10; Obadiah 1:16]

14. Esta tierra, después de los mil años, será el hogar eterno de los salvados (Mat. 5:5; Psalm 37:9). ¿Cómo será? Isa. 65:17,21-25 [>>Apoc. 21:1-4]

Decisión: ¿Dónde pasará usted los mil años? Si tomamos nuestra cruz y seguimos hoy a Jesús (Mat. 16:24, reinaremos entonces con él (Apoc. 3:21), como él lo prometió. ¿Elegirá usted seguir a Jesús en todo, a cualquier costo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ______________________________________

Segunda Los Santos Reinan con Cristo Jesús Vuelve
Venida de en el Cielo otra vez con los
Jesús Santos

1.000AÑOS

Sucesos al comienzo: Sucesos durante: Sucesos finales:
Los muertos justos Los redimidos repasan La Nueva Jerusalén resucitarán los registros y viene a este mundo Los malvados son confirman la justicia de Los malos resucitan destruidos Dios mientras juzgan a Se suelta a Satanás, Los justos son Satanás, a los ángeles el cual se dedica a llevados al cielo caídos, y a los malos engañar a los malos Satanás y los ángeles (Dan 7:27; Apoc. 20:4; Satanás y los malos caídos confinados 1 Cor. 6:2,3; 2 Peter 2:4 son juzgados y sufren a esta planeta Jude 1:6) la segunda muerte en el infierno Este mundo es restaurado a su perfección original

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 19 ¿Cuándo Comenzará el Juicio?

law cases booksPasos hacia la Vida 19

Introducción: En las lecciones 11 y 12 aprendimos que Jesús está participando en una obra de juicio investigador en el santuario celestial, la cual debe preceder su segunda venida. En esta lección aprenderemos cuándo comenzó el juicio.

1. Cuando Jesús venga, ¿se habrán conocido ya los resultados del juicio, que muestran quién se salvó o se perdió, o quedará pendiente la decisión? Apoc. 22:12. [El versículo de estudio adicional es Mat. 16:27]

2. ¿Predijo Dios un día específico para su segunda venida? Mat. 24:33,36 [>>Mat. 24:42-44]

3. ¿Señaló Dios un día específico en que debía comenzar el juicio? Acts 17:31 [>>Amos 3:7]

4. ¿Conocerá proclamará el pueblo de Dios este tiempo fijado? Apoc. 14:6,7 [>>Acts 24:25]

5. En Daniel 7:2-8, Dios reveló el surgimiento y caída sucesivos de los poderes terrenales, desde la antigua Babilonia hasta el poder papal de la Edad Media (el “cuerno pequeño”), que llegó a su fin en 1798. (Véanse las lecciones 7 y 15). ¿Qué vio Daniel suceder en el cielo algún tiempo después de esto? Dan. 7:9-10 [>>Apoc. 5:8-11]

6. Cada una de las profecías de Daniel amplifica la anterior. Y así es que la profecía siguiente da la fecha exacta para el comienzo del juicio. Notamos en la lección 12 que el trono de Dios, ante el cual se lleva a cabo el juicio, está en el santuario del cielo. Otro término para este juicio es la “purificación del santuario”. Se usa esta expresión porque el registro de los pecados de aquellos que son aprobados en el juicio será borrado de los libros celestiales (Lev. 16:16; Lev. 16:30; Lev. 16:34; Heb. 9:7-12, Heb. 9:23-24; Heb. 10:16-17; Isa. 43:25; Acts 3:19), mientras que los nombres de los que no pasen el juicio serán borrados del libro de la vida (Ex. 32:33; Apoc. 3:5; Lev. 23:28-31). ¿Cuándo dice la Biblia que comenzaría esta “purificación del santuario”? Dan. 8:14 [Respuesta: Después de los 2300 días proféticos, o años literales. Recuerde que un día en términos proféticos es un año.>>Eze. 4:6; Num. 14:34; Apoc. 11:15-19]

7. El ángel Gabriel explicó a Daniel toda la visión de Daniel 8, con excepción de la última parte, el comienzo de los 2300 años (posiblemente porque Daniel se desmayó). ¿Volvió Gabriel para terminar de escuchar la explicación? Daniel 9:21-23.

8. Al explicar “la visión” de los 2300 años, Gabriel dijo que 70 semanas (490 años) habían sido “determinadas” -es decir apartadas- para ciertos propósitos. (La palabra “determinadas” viene del hebreo “chathak”, que literalmente significa “arrancados”). ¿Para quiénes fueron apartados o reservados estos primeros 490 años? Dan. 9:24 [Resp: Para la nación judía. >>Mat. 21:43; Eph. 2:11-14]

9. En la Lección 9 aprendimos que este período de 490 años duró desde el año 457 A.C. hasta el año 34 D.C. Si a 2300 años se les quitan 490, quedan 1810, que se extienden desde el año 34 de nuestra era hasta la purificación del santuario, o el comienzo del juicio. ¿Cuál año sería ese? [Resp: 34 D.C. más 1810 años da 1844 D.C.]

10. Así como la Pascua en la primavera (primer mes judío) simbólicamente señalaba la crucifixión de Jesús, qué ceremonía del otoño (sexto mes judío) describía simbólicamente la purificación del santuario? Lev. 16:29-34 [Nota: Tal como Jesús murió en el mismo día de la Pascua, en el año 31 D.C., así también el juicio debe haber comenzado en el Día de la expiación del año 1844, que correspondió al 22 de octubre. >>Lev. 23:26-32]

11. Conociendo el hecho de que el juicio ya comenzó, ¿cómo debiéramos vivir? Ecc. 12:13,14 [>>1 John 2:3-6; 1 John 3:1-8]

12. ¿Quién ha prometido ser nuestro abogado en este juicio? 1 John 2:1-2 [>>Mic. 7:9; Heb. 4:14-16; Heb. 7:25]

13. Si hemos aceptado a Jesús como nuestro Salvador permitiéndole que perdone nuestros pecados pasados y escriba su ley en nuestros corazones, ¿qué actitud podemos tener hacia el juicio? 1 John 2:28 [Resp: Una actitud de confianza. >>Heb. 10:19-23]

14. Después que el juicio haya terminado, ¿qué decreto promulgará Dios? Apoc. 22:11-12 [Nota: De la manera como la puerta del arca fue cerrada siete días antes que comenzara el diluvio, así también el tiempo de gracia se cerrará un poco antes de la venida de Jesús. >>Mat. 24:37-41]

Diagrama – Lección 19

70 semanas

457 AC 490 años 34 DC 1,810 años 1844 DC

408 AC 27 DC

2.300 AÑOS

Decreti de Artajerjes ordena Evangelio a Comienza la
Artajerjes ordena los gentiles purificación
la reconstrucción del Santuario
de Jerusalén Celestial

Comienza el Juicio Investigador

Decisión: Dios podría haber terminado hace ya tiempo este juicio, el cual comenzó el 22 de octubre de 1844, pero se demora, porque “es paciente para con nosotros, no queriendo que ningo perezca” (2 Pedro 3:9). Sin embargo, no va a esperar para siempre. Dios ya nos ha dado más tiempo para arrepentirnos de lo que le dio a la gente en los días de Noé. ¿Elegirá usted hoy, mientras dura el tiempo de gracia, permitir que Jesús sea su abogado en el juicio, aceptándolo como Señor de su vida?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ____________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-19)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida23

Lección 18 ¿Sería un Dios de Amor Capaz de Quemar a los Pecadores Para Siempre?

fire burnPasos hacia la Vida 18

Introducción: En la lección pasada aprendimos que los muertos duermen en sus tumbas hasta que Jesús resucite. Cuando los justos sean resucitados irán al cielo, y cuando los malos sean resucitados irán al lago de “fuego eterno”. Sin embargo, ¿cómo podría un Dios de AMOR torturar a los pecadores para siempre? ¡Sería inconsecuente con su carácter! En esta lección, mientras comparamos “Escritura con Escritura”, dejando que la Biblia se explique a sí misma, dscubriremos la verdad acerca de esto, y usted comprenderá el amor de Dios como nunca antes.

1. ¿Cómo describe la Biblia a Dios? 1 John 4:7,8 [El versículo de estudio adicional es >>Eze. 33:11]

2. ¿Excusará el amor de Dios a los que descuidan o rehúsan permitir que Jesús quite sus culpas? Num. 14:18 [Nota: Dios no hace responsables a los hijos por los pecados de los padres (Eze. 18:20), pero los resulatdos del pecado con frecuencia son pasados a ellos. Dios perdonará los pecados de los penitentes, pero no excusará el pecado en los que traten de justificarse a sí mismos. >>Ex. 34:6-7; Luke 12:47-48; 2 Peter 2:9; 2 Peter 3:7]

3. ¿Cuándo y cómo serán los malos castigados por sus obras? Mat 25:31,41,46 [>>John 5:28-29; Mat. 16:27; Apoc. 22:12]

4. Como vemos, los malos serán arrojados al infierno después del juicio final. Algunas personas, que no comparan Escritura con Escritura, interpretan mal — 1 Peter 3:18-20 que dice que Jesús fue “muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron…en los días de Noé”. ¿Qué es un “alma encarcelada”? Isa. 42:6,7 [>>Luke 4:18; John 8:34; John 8:36; Isa. 61:1]

5. ¿Cuándo predicó Jesús con el poder del Espíritu a las almas que eran prisioneras del pecado en los días de Noé? Gen. 6:3 [>>Rom. 8:11; Mat. 24:38-39]

6. Cuando los malos sean echados al infierno, ¿habrá algún descanso para ellos durante el tiempo que están quemándose, y volverá otra vez a la tierra su humo o su memoria o cualquier cosa de ellos? Apoc. 14:11 [>>Apoc. 20:10]

7. ¿Quién ha sufrido ya “fuego eterno” como ejemplo del fuego del infierno en los últimos días? Jude 1:7 [Nota: Fuego “eterno” o “para siempre” era una expresión hebrea común para un fuego que no se podía apagar sino que existía hasta que todo se consumía. Aun hoy, si decimos que un fuego no se puede apagar, no significa que continúa ardiendo aun después que todo se haya reducido a cenizas.>>2 Peter 2:6; Eze. 20:47-48; Jer. 17:27]

8. ¿Qué quedará cuando el fuego deje de arder? Mal. 4:1,3 [>>Isa. 47:14]

9. ¿Es el hombre inmortal? 1 Tim. 6:15-16 [Nota: La Biblia nunca llama inmortal al hombre ni a su alma, ni a su espíritu, ni cosa alguna de él; por el contrario, dice que sólo Dios es inmortal.>>1 Cor. 15:51-55; 2 Tim. 1:9-10]

10. ¿Qué pasará con el “alma” de una persona que no se haya arrepentido? Eze. 18:4,20 [>>Obadiah 1:16]

11. ¿Cómo será destruida el alma? Mat. 10:28 [>>2 Peter 3:9-11]

12. ¿Cómo se llama a la muerte causada por el fuego del infierno? Apoc. 20:12-15 [Resp: La segunda muerte.>>Nahum 1:9]

13. ¿Recibirá el mismo castigo cada pecador? Luke 12:45-48 [>>Rom. 2:6; Mat. 16:27; Apoc. 22:14]

14. ¿Qué le pasará a Satanás en el fuego del infierno? Eze. 28:18,19 [Nota: Aunque los verbos hebreos aquí pueden traducirse técnicamente tanto en el pasado como en el futuro, la versión del Rey Jacobo traduce esto como en el futuro, porque es evidente que Satanás no ha muerto todavía. -“Por lo tanto HARE descender fuego del cielo, y los consumiré, y los convertiré en cenizas” (Traducido del inglés)>>Apoc. 20:9-10]

15. Después que los malvados terminen de quemarse, ¿dónde se encontrarán? Psalm 37:9,10 [>>Psalm 145:20; Obadiah 1:16; Prov. 24:20]

16. ¿Cuál es la paga del pecado? Rom. 6:23 [>>Rom. 5:21]

17. Si creemos en Jesús, ¿de qué nos salvará? John 3:16 [>>John 17:3; John 4:14; John 6:27; John 6:47]

Decisión: Isaiah 28:9,10 dice que cualquiera que se aferra a una interpretación preconcebida de sólo un texto, sin comparar todo lo demás que la Biblia dice sobre el tema, no puede enseñar la verdad. Al comparar TODO lo que la Biblia dice sobre el infierno, es evidente que un Dios de amor no quemará a la gente para siempre. ¡Satanás ha calumniado a Dios y tergiversado su carácter! El tormento hay que descartarlo: “Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva”. No habrá infierno ardiendo eternamente y nada traerá jamás a la mente de los redimidos las horrendas consecuencias del pecado. El mal y los malvados serán olvidados y de ellos no habrá más memoria. Las cosas viejas pasaron y todo será hecho nuevo. Nada destruirá el plan de Dios para la felicidad universal. ¿Le ayuda esta maravillosa verdad a comprender más el amor de Dios? ¿Responderá usted a ese amor aceptando a Cristo como su Salvador?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ___________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 17 ¿Dónde Están los Muertos?

death tomb stonePasos hacia la Vida 17

¿Dónde Están los Muertos?

Introducción: Si como muchos enseñan, los muertos ya están en el cielo con Jesús, ¿por qué van a ser resucitados en su segunda venida? ¿Por qué dijo Jesús a sus discípulos que ellos estarían con él de nuevo cuando el volviera en vez de cuando ellos murieran? (John 14:3) ¿Por qué nos prohíbe Dios consultar con nuestros amados que ya han muerto, si ellos están vivos y pueden hablarnos? En esta lección, obtendremos las respuestas a estas importantes preguntas.

1. ¿Qué dice Dios en cuanto a consultar a espiritistas y los supuestos espíritus de los muertos? Lev. 19:31 [Nota: Dios advierte que en los últimos días algunos “escucharán a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1 Tim. 4:1). Estos espíritus nos engañan viniendo a nosotros en forma “familiar”, tal como la forma de algún ser querido ya fallecido. Esa es una de las razones de que se los llama espíritus “familiares”. Los versículos para el estudio adicional son >> Lev. 20:27; Deut. 18:10-12; Apoc. 22:15]

2. ¿Adónde va el espíritu cuando uno muere? Ecc. 12:7 [Nota: El espíritu es el soplo de vida de Dios (es decir, el “elemento de vida”, la “chispa de vida”, o la “fuerza de vida”). Salomón usa los términos “soplo” y “espíritu” en forma equivalente en Ecc. 3:19-21. >>Job 27:3; Gen. 2:7]

3. ¿Está consciente el espíritu o soplo de vida que vuelve a Dios? Ecc. 9:5 [>>Psalm 146:4; 115:17]

4. ¿Qué nombre le dio Jesús a la muerte? John 11:11-14 [Nota: Pablo también llamó a la muerte un sueño. Véase >>1 Cor. 15:51,52; 1 Thess. 4:15-17; 1 Cor. 15:16-18; 11:30]

5. ¿Cómo llamó David a la muerte? Psalm 13:3 [Nota: Otros escritores de Antiguo Testamento también llamaron a la muerte un sueño. Véase >>Job 14:12; Jer 51:39; Jer. 51:57; Dan. 12:2; 1 Kings 1:21]

6. ¿Hay alguna memoria en este sueño de la muerte? Psalm 6:5 [>>Isa. 38:18; Ecc. 9:5-6; Ecc. 9:10]

7. ¿Fue David al cielo cuando murió? Acts 2:29,34 [>>Acts 13:36]

8. ¿Dónde estarán los muertos cuando Jesús los resucite en su segunda venida? John 5:28,29 [>>Job 14:12-15]

9. ¿Cuándo van los muertos al cielo o al infierno? Mat. 25:31-34,41 [>>Mat. 16:27; John 14:2-3; Apoc. 22:12]

10. ¿Cuándo fue que el ladrón en la cruz esperaba estar con Jesús? ¿Le aseguró Jesús su salvación ese mismo día? Luke 23:42,43 [Nota: La puntuación en la Biblia fue puesta por los traductores, ya que no había puntuación en el original griego. La coma debería ir después de la palabra “hoy” (“De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso”), porque Jesús mismo no se fue al cielo ese mismo día. >>John 20:17; Luke 19:9]

11. Jesús con frecuencia ilustraba la verdad con parábolas, las cuales, como las profecías, usan símbolos. Sin embargo, algunos han rechazado la verdad que Jesús tan claramente enseñó acerca de la muerte tomando literalmente algunos de los símbolos en la parábola del hombre rico y Lázaro (Luke 16). ¿Qué dijo Jesús que pasaría a los que tratan de comprender las parábolas sin “tener” (o saber) lo que el resto de la Biblia dice sobre el tema? Mat. 13:10-13 [>>1 Cor. 2:12-14; 2 Tim. 2:15; Luke 16:19-31]

12. ¿Cuál fue la primera mentira del diablo? Gen. 3:3,4 [Pregunta: ¿Quién piensa usted que dijo la verdad, Satanás o Dios? Todavía hoy Satanás está perpetuando su mentira original, y lo está haciendo mediante la religión y el mal uso de la Escritura, como lo hizo con Jesús en Mat. 4:5-6. >>2 Cor. 11:13-15; 2 Thess. 2:9-12]

13. ¿Con qué promesa nos dijo Pablo que nos consoláramos unos a otros cuando ocurriera la muerte? 1 Thess. 4:15-18 [>>I Cor. 15:51-55; 1 John 5:11-12; Apoc. 1:18; John 6:39-40]

Decisión: ¿No es realmente mejor el camino de Dios? En vez de flotar por ahí después de la muerte, una persona duerme hasta que es corporalmente resucitad así como lo fue Jesús. ¡Y siendo que en el intervalo está inconsciente, la resurrección es el próximo instante para ella! En vez de que un bebé que muere vaya a un lugar extraño solo, lo que él experimentará en seguida será un beso de su sonriente mamá! ¡Los padres tendrán el gozo de recibir a sus hijitos resucitados en el lugar donde fueron enterrados! ¿Acepta usted la seguridad de Jesús de que todos irán juntos al cielo, al mismo tiempo, después de la resurrección?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________________

Notas sobre el hombre rico y Lázaro (Luke 16:19-31): Dios ha escrito la Biblia en tal forma que debemos comparar Escritura con Escritura para comprenderla (Isa. 28:9-10; 1 Cor. 2:13-14; 2 Thess. 2:11-12). Si esta parábola proveyera la única información que la Biblia da sobre la muerte, tendríamos que llegar a la conclusión de que los muertos van directamente al cielo o al infierno, pero no es así. Este relato está colocado en medio de un grupo de parábolas y es en sí mismo una parábola, pues usa lenguaje figurativo de principio a fin -es decir, Lázaro fue “al seno de Abrahán”; los que están en el Hades y en el cielo pueden verse y hablarse unos a otros: y una gota de agua es suficiente para enfriar la lengua de alguno que está en el infierno. En esta parábola Jesús usó ideas judías y griegas comunes (como lo comprueban los escritos de Josefo) para enseñar que (1) los ricos no tienen ventajas para salvarse, (2) esta vida provee nuestra única oportunidad para salvarnos, y (3) las Escrituras son suficientes para la salvación. Jesús no estaba enseñando una doctrina nueva sobre la muerte, porque de haberlo hecho, habría contradicho lo que él mismo enseñó repetidamente en otros lugares de la Sagrada Escritura.

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección S-3 La Glosolalia

Speaking in TonguesPasos hacia la Vida S-3

La Glosolalia

Introducción: El así llamado “don de lenguas” está poniendo en armonía aparente a diversas religiones, y podría estar preparando el camino para la realización de un esfuerzo unificado cuyo fin sea la imposición de la marca de la bestia.

1. ¿Cómo engañaran los dirigentes religiosos de los Estados Unidos a los “habitantes de la tierra” para que le hagan una imagen a la bestia? Apoc. 13:12,13 [Nota” Véase la Lección S-2. Algunos estudiantes de la Biblia toman la palabra “fuego” en su aspecto literal; otros la consideran simbólica. Los versículos de estudio adicional son >>2 Cor. 11:13-15; 2 Thess. 2:9-10; Mat. 24:24; Apoc. 16:13-14; Apoc. 19:20]

2. En el Pentecostés, ¿qué grupo recibió “fuego del cielo”, y qué los hizo hacer? Acts 2:1-4 [>>Luke 3:16]

3. Los dones espirituales (“fuego”) de Apocalipsis 13 traen cierta unidad, pero son falsos, porque resultan en esfuerzos por hacer que todos adoren a la Bestia. ¿Puede Satanás falsificar el don de lenguas al hablar mediante ciertos individuos? Mark 1:23-26 [Nota: También en culturas no cristianas se han presentado fenómenos de éxtasis espiritual y lenguas desconocidas. (Véase Fedro y Timeo por Platón, y Eneida por Virgilio.) >>Mark 5:7-9]

4. 1 John 4:1 dice: “Probad los espíritus si son de Dios” ¿Cómo podemos probar las lenguas? Isa. 8:19-20 [Nota: Un espíritu que venga de Dios debe exaltar la ley de Dios, incluyendo el sábado; si no, es falso. >>Mat. 7:15,20-23]

5. En el Pentecostés, ¿hablaban los apóstoles en idiomas o lenguas desconocidas? Acts 2:5-11 [Nota: Este don capacitó a los discípulos para cumplir la comisión de Jesús de llevar el Evangelio a “todas las naciones”, a toda “tribu, lengua, y pueblo” (Mat. 28:19; Apoc. 14:6). El don de lenguas del Pentecostés era la capacidad de hablar en otros idiomas. Algunos de los que no entendían estos idiomas creyeron que los discípulos estaban borrachos (Acts 2:13). No es que cada persona haya escuchado milagrosamente su propio idioma mientras uno de los apóstoles hablaba, porque las multitudes no recibieron el “don del oído”. Aparentemente cada discípulo hablaba a los diversos grupos nacionales, usando el idioma particular de cada uno. >>Acts 1:8; Col. 1:23]

6. La segunda manifestación del don de lenguas, ¿fue similar a la del Pentecostés? Acts 10:44-47 [Nota: “dándoles…lo mismo que a nosotros” >>Acts 11:15; Acts 15:8]

7. ¿Recibe el don de lenguas cada cristiano que nace de nuevo? 1 Cor. 12:4-11 [>>Rom. 12:6-8]

8. ¿Dijo Jesús que cada creyente recibiría cada señal? Mar. 16:17,18 [Nota: ¿Deben todos los cristianos “quitar serpientes”? >>Phil. 4:19; Mat. 28:18-20]

9. ¿Quién decide qué dones recibirá una persona? 1 Cor. 12:11,18 [>>Rom. 12:6; Mat. 25:15]

10. ¿Dónde coloca el Espíritu sus dones? 1 Cor. 12:18,28 [>>Eph. 1:22,23; Eph. 4:11-12; Col. 1:24; 1 Cor. 12:13]

11. ¿Cuán importante es el don de lenguas en relación con otros dones espirituales? 1 Cor. 12:28-31 [Nota: De los tres lugares en que Pablo enumera estos dones, menciona las lenguas en sólo uno, y allí lo menciona al último. Pablo no estaba animando a los corintios a que hablaran en lenguas, sino corrigiendo su mal uso de este don. >>Rom. 12:3-16; Eph. 4:7-16]

12. En 1 Cor. 13:1 Pablo dice que tener amor es más importante que hablar en el idioma (o tener la capacidad) de los ángeles. ¿Qué idioma hablan los ángeles? Luke 1:26-31 [>>Dan. 9:21-23; Apoc. 22:6-9; Mat. 1:20]

13. Las lenguas a que se refiere 1 Cor. 14 deben comprenderse en armonía con el resto del Nuevo Testamento. Evidentemente algunos que recibieron el don de lenguas para la obra misionera se excedieron en su capacidad y comenzaron a predicar, orar, y cantar en estos idiomas extranjeros que los creyentes de monos educación -que probablemente sabían sólo griego-, no comprendían. ¿Cuál fue el consejo de Pablo a estas personas que usaron mal sus dones? 1 Cor. 14:9-12 [Nota: La mayoría de las versiones dicen “clases de idiomas”. >>Isa. 28:9-10]

14. Pablo no prohibía el uso de lenguas en la iglesia, pero cuando se usaba alguna, ¿qué consejo dio? 1 Cor. 14:27,28

15. 1 Cor. 14:14 dice que “mi entendimiento queda sin fruto” (en otros) cuando se hace mal uso de los idiomas. ¿Cómo lleva fruto el entendimiento de un orador? Col. 1:3-6 [Resp: Cuando otros le entienden. >>Rom. 1:13; John 15:8, John 15:16; Phil. 1:22; Phil. 4:17]

16. Algunas congregaciones todavía oran, cantan o predican en otro idioma (por ejemplo, latín). ¿Edifica esto a la congregación? 1 Cor. 14:14-17 [Nota: Orar con el entendimiento significa “comprensivamente” >>1 Cor. 14:2; Luke 1:47; 1 Cor. 2:11]

17. ¿Por qué fue dado el don de lenguas? 1 Cor. 14:22 [Respuesta: Originalmente para testificar ante otros que hablaban idiomas extranjeros >>Mar. 16:15-17]

18. ¿Qué clase de espíritus ecuménicos unirán al mundo? Apoc. 16:13,14 [Nota: Estos espíritus salen de la “boca” y son como “ranas”. ¡Las ranas cazan su presa consus lenguas! Apoc. 18:1-5]

19. ¿Con qué propósito se otorga el Espíritu Santo? John 16:13,14 [Respuesta: para enseñar la verdad. >>2 Thess. 2:9,10]

Decisión: Aunque cada don espiritual todavía se otorga cuando se lo necesita, el don especial de los últimos días es el Espíritu de Profecía (Lección 21), no el de las lenguas. Los idiomas extáticos son un don falso que está uniendo al protestantismo apóstata, al catolicismo y al espiritismo, formando con ellos la Babilonia espiritual (“Babel”). ¿Escuchará Ud. la invitación de Dios a salir de Babilonia (Apoc. 18:1-5)?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ____________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección S-2 Los Estados Unidos en la Profecía

Pasos hacia la Vida S-2

Los Estados Unidos en la Profecía

Introducción: La lección de hoy enfoca un acontecimiento dramático en el mundo político y religioso.

1. En la Lección 15 descubrimos que la bestia de Apoc.13 representa el papado que reinó como un poder político durante 1260 años, desde el año 538 D.C., hasta que recibió una herida mortal (pero no permanente) en 1798. ¿Qué vio Juan “que subía de la tierra” cerca del tiempo cuando este poder recibió la herida mortal (versículo 10)? Apoc. 13:10,11.

2. Nótese que esta es la única bestia profética que sube “de la tierra”. ¿Qué simboliza el agua? Apoc. 17:15 [Nota: Todos los demás poderes descritos en la profecía surgieron de las civilizaciones existentes (“agua”). Pero aquí se describe un poder que surgiría hacia el fin del siglo 18, en una comarca mayormente despoblada. ¿Qué país podría ser? Los versículos de estudio adicional son >>Dan. 7:3; Apoc. 13:1]

3. ¿Cómo surgió esta bestia? Apoc. 13:11 [Nota: “subía” viene de la palabra griega “anabaino”, que significa “crecer o brotar como una planta” (véase Mat. 13:7). ¿Podría tratarse de los Estados Unidos? ¿Surgió esta nación de la conquista o del crecimiento (es decir, inmigrantes que compraron la tierra?]

4. La bestia de Apoc. 13:1, que representa las naciones de Europa, tenía coronas que representaban los reinos. ¿Tenía coronas la bestia del versículo 11? [Nótense estas claves: Esta nación debía (1) crecer en poder, (2) surgir en un territorio mayormente deshabitado, (3) hacia el fin del siglo 18, (4) sin un rey]

5. ¿Qué clase de cuernos tenía esta bestia? Apoc. 13:11 [Nota: Un cordero (a diferencia de un carnero) representa un poder naciente, como lo eran los EE.UU. en 1798]

6. El dragón de Apoc. 12 es el paganismo y la bestia de Apoc. 13:1-10 representa el papado. ¿Está la bestia que parece cordero envuelta también en asuntos de religión? Apoc. 13:12 [Nota: Causaría “adoración”. Los EE.UU. vinieron a ser la base del protestantismo mundial. Los protestantes trajeron separación de la iglesia y el estado. De modo que esta bestia tiene dos cuernos aparentemente inofensivos, que representan el poder religioso y el poder civil]

7. Contrario a su apariencia, ¿qué haría eventualmente esta bestia? Apoc. 13:11,12 [Nota: En su calidad de falso profeta, su apariencia es engañosa. La primera bestia usó el poder civil para imponer la religión. ¡Los EE.UU. protestantes, “la tierra de la libertad”, eventualmente harían lo mismo! Este poder encabezará al mundo en su imitación de la bestia cuya “herida mortal fue sanada” >>Apoc. 13:3,7,12; Apoc. 16:13-14; Apoc. 19:20]

8. ¿Qué dogma religioso obligarán a cumplir los EE.UU.? Apoc. 13:16 [Como notamos en la Lección 16, la marca de la bestia es la ilegalidad o iniquidad, específicamente su intención de cambiar el sábado, el día santo de Dios, por el domingo. Los Estados Unidos así también impondrán la marca del papado. >>Dan. 7:25; 2 Thess. 2:3, 2 Thess. 2:8; Apoc. 12:17]

9. Esta marca es simbólica. ¿Qué marca recibirá el pueblo de Dios, y cómo serán identificados sus miembros? Apoc. 14:1,12 [Recibirán el nombre de su Padre (es decir, el carácter) en sus frentes (o sea en sus mentes) mediante la observancia de sus leyes, mientras que los seguidores de la Bestia recibirán su nombre en sus frentes por guardar sus leyes. >>Exodus 13:9; Deut. 11:18; Eze. 20:20; Heb. 8:10; Rom. 6:16]

10. ¿Cómo impondrán la observancia del domingo los Estados Unidos? Apoc. 13:15-17 [Nota: A medida que los desastres se multipliquen por causa de la maldad imperante en el mundo, habrá también un gran movimiento de retorno a Dios para pedirle sus bendiciones. Esto ocasionará leyes dominicales estrictas y actos represivos contra los que guardan el sábado de Dios. >>Apoc. 12:17]

11. ¿Qué clase de agentes usa Satanás con frecuencia para engañar a la gente? 2 Cor. 11:13-15 [Resp: Dirigentes religiosos. >>Mat. 7:15]

12. ¿Cómo engañarán ciertos dirigentes religiosos a los habitantes de los Estados Unidos, induciéndolos a que descarten la ley de Dios y establezcan la ley dominical? Apoc. 13:13,14 [>>Apoc. 16:14; Apoc. 18:2,3; Apoc. 19:20]

13. ¿Qué “señales” usarán estos dirigentes religiosos para engañar a la gente? 2 Thess. 2:8-10 [>>Mat. 24:24]

14. El libro de Apocalipsis contiene muchos símbolos. ¿Cuál es un significado posible del “fuego del cielo”? Apoc. 13:13; Acts 2:3-4 [Nota: En Acts 2, el fuego del cielo representa el Espíritu Santo y simboliza el don de lenguas (véase la Lección S-3). Sin embargo, el don aparente del Espíritu Santo de Apoc. 13 es falso, porque induce a la gente a la adoración de la bestia en vez de adorar a Dios. >>Mat. 3:11]

15. Cuando Jesús venga otra vez, ¿qué dirá a los que han recibido los dones falsos del Espíritu Santo y la marca de la bestia (“inicua”)? Mat. 7:21-23.

16. ¿Cuán engañosas serán estas señales? Mat. 24:24 [>>Apoc. 12:9,12]

Decisión: Antes que Jesús venga, todo el mundo será obligado, bajo amenaza de tortura y muerte, a recibir la marca de la bestia guardando el domingo como un día santo. Pero los que reciban esta marca recibirán “la ira de Dios” (Apoc. 14:9,10). La pregunta, entonces es: ¿A quién debemos obedecer? ¿Diremos: “Jehová es mi luz y …fortaleza…Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón…Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal” (Psalm 27:1-5)? Seguirá usted a Dios a pesar de cualquier presión humana para seguir a otro maestro?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 16 La Marca de la Bestia

The Beast's MarkPasos hacia la Vida 16

La Marca de la Bestia

Introducción: La Biblia menciona una marca, o señal que identificará a la Bestia y a sus seguidores. Al recibir esta marca, la gente se declara leal a la Bestia, ¡y reconoce su autoridad como mayor que la de Dios! En esta lección identificaremos esa marca.

1. ¿Qué señal, o marca, revela lealtad a Dios? Deut. 11:1,8,18 [Nota: La observencia práctica de los mandamientos de Dios es una “señal en tu mano”, y creer en ellos es como “frontales entre tus ojos”. Esta es la marca simbólica de DIOS en la frente y en la mano. Los versículos para estudios adicionales son >>Deut. 6:6,8; Exo.13:9]

2. La gente mira las marcas exteriores, pero ¿dónde mira Dios? 1 Sam. 16:7 [>>Psalm 37:37; Eze. 9:4]

3. Todos algún día recibirán una marca. ¿Qué señal recibirá el pueblo de Dios? Apoc. 14:1 [>>Apoc. 7:2-4]

4. Antiguamente los nombres procuraban describir el carácter de una persona. Dios quiere grabar su nombre -su carácter- en nosotros. El carácter de Dios se describe en su ley. ¿Dónde estará escrito el carácter o ley de Dios? ¿Será esta escritura visible para la humanidad? Heb. 10:16 [Nota: En la profecía la frente simboliza los pensamientos y la mano representa las acciones. >>Jer. 31:33; Heb. 8:10]

5. ¿Cuál de los mandamientos de Dios identifica especialmente a su pueblo, como aquellos que aceptan su autoridad? Eze. 20:12,20 [Nota: El cuarto mandamiento es el “sello” de Dios. Contiene su NOMBRE, TITULO, y el TERRITORIO que abarca su autoridad, es decir, los elementos de un sello oficial. >>Ex. 20:8-11]

6. ¿Reconocerá la “Bestia” alguna vez la autoridad de Dios? 2 Thess. 2:4 [>>Isa. 14:12-14]

7. ¿De qué se jactará la Bestia que puede hacer con la ley de Dios? Dan. 7:25 [Nota: El papa se considera superior a Dios, porque dice que puede cambiar sus leyes (Véase la Lección 15). Unicamente alguien de mayor autoridad puede cambiar las leyes de otro. La Iglesia Católica repetidamente señala el cambio del sábado como prueba de su autoridad. “El día mencionado en la Biblia no es el domingo… sino el sábado… Fue la Iglesia Apostólica la que … cambió la observancia al domingo”. “¿No es curioso que los no católicos…observen el domingo…(el cual) descansa sobre la autoridad de la Iglesia Católica y no sobre un texto explícito de la Biblia? Esa observancia queda como un recordatorio de la Madre Iglesia” (Juan O’Brien de Notre Dame en The Faith of Millions, 1974, págs. 136-137, 400-401. >>Rom. 6:16]

8. ¿Qué es lo que identifica a la Bestia y revela su carácter? 2 Thess. 2:3,7-9 [Respuesta: “el pecado” y la “iniquidad”. Nota: “El pecado es iniquidad” (I John 3:4.]

9. Cuando Jesús venga, todos habrán aceptado el sello de Dios o la marca de la Bestia. ¿Cómo se describe a los que han recibido la marca de la Bestia? Mat. 7:21-23 [Respuesta: Ellos llaman a Jesús “Señor” pero “practican la iniquidad” (NKJV).>>2 Cor. 11:13-15; Mat. 7:13-14; 1 John 2:3-4]

10. ¿Cómo se describe a los que reciben el sello de Dios (Apoc. 14:1)? Apoc. 14:12 [Respuesta: Ellos también llaman a Jesús Señor, pero “GUARDAN” los mandamientos de Dios. >>James 2:10]

11. ¿Qué hará Satanás con los que rehúsan recibir la marca de la autoridad de la “Bestia” mediante la observancia del domingo? Apoc. 12:17 [>>Apoc. 22:14]

12. ¿Cómo hará Satanás guerra conta ellos? Apoc. 13:16-17 [>>2 Tim. 3:12]

13. Mientras los seguidores de Dios reciben simbólicamente el nombre de Dios en sus frentes, los seguidores de la Bestia reciben el nombre de la Bestia (su carácter de iniquidad), significado por un número. ¿Cuál es el número de la “Bestia”? Apoc. 13:18 [Nota: Este es el número de un “hombre”. La versión Douay hace notar que “los caracteres numerales de su nombre sumarán … este número”. En la antigua Roma, los números eran letras del alfabeto, llamados números romanos. De este modo, cada nombre tenía un valor numérico. El título oficial del papa es: VICARIUS FILII DEI, “Vicario del Hijo de Dios” (Our Sunday Visitor, 18 de abril de 1915). El valor númerico de su nombre es 666. Esta es una explicación que cuadra con la profecía, y cuando se compara con todas las demás profecías, ayuda a identificar al poder que en la Biblia se representa como “la Bestia”. La gente recibirá el nombre de la Bestia en su mano derecha cuando el cumplimiento de las leyes dominicales sea obligatorio, y ellos les rindan observancia; y lo recibirán en sus frentes cuando el carácter inicuo de este poder esté escrito en sus mentes. >>Apoc. 15:2]

14. ¿Qué advertencia ha dado Dios en cuanto a recibir la marca de la Bestia? Apoc. 14:9-11 [Psalm 37:12-20, 32-40]

Diagrama – Lección 16

Título Tradicional del Papa: VICARIUS FILII DEI

Traducción del latín que quiere decir: Vicario del Hijo de Dios

Equivalente en números romanos
Originalmente U y V eran la misma letra

Decisión: Dios dice que el sábado marca a su pueblo como suyo, y que la Bestia hará guerra contra ellos. La Bestia es ese “inicuo” que tratará de “cambiar” la ley de Dios, específicamente el mandamiento que envuelve los “tiempos” -o sea el sábado. De modo que, cuando la observancia de la ley dominical sea obligatoria, constituirá la marca de la Bestia. “Si os sometéis a alguien como esclavos para obedecer, sois esclavos de aquel a quien obedecéis” (Rom. 6:16). Dios nos está llamando hoy para que recibamos su marca (o sello). Al mirar al Salvador crucificado, ¿reconocerá usted su autoridad obedeciéndole y guardando su sábado?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 15 La Bestia

RomePasos hacia la Vida 15

La Bestia

Introducción: Una de las amonestaciones más poderosas de Dios para los últimos días advierte contra la aceptación de la marca de la Bestia. Antes de identificar esta marca, aprenderemos a identificar a la Bestia.

1. ¿Cómo nos amonesta Dios a no adorar a la Bestia? Apoc. 14:9,10 [El versículo para estudio adicional es >>Apoc. 18:1-5]

2. ¿Por qué se opone Dios al poder de la Bestia? Apoc. 13:1,5-7 [>>Apoc. 19:11,19; Apoc. 18:6]

3. ¿Cómo llama Pablo a este poder que procura exaltarse por sobre Dios? 2 Thess. 2:3,4,8 [Respuesta: El “hombre de pecado”, e “inicuo” (Apoc. 17:1,6]

4. ¿Qué descripción de Daniel, comparada con lo que leemos en Apocalipsis 13:5-7, muestra que el poder de la “Bestia” es el mismo que el “cuerno pequeño” de Daniel 7? Dan. 7:25 [Nota: un “tiempo” es un año (Dan. 4:16-32; Apoc. 12:6; Apoc. 12:14). Un tiempo, dos tiempos, y la mitad de un tiempo equivalen a 3½ años, o 42 meses, como dice Apoc. 13. Apoc. 12:14 se refiere a este período cuando la Bestia gobierna durante los 1.260 días proféticos (o años literales). Las proficías del tiempo simbólico están proféticos (o años literales). Las profecías del tiempo simbólico están basadas en los meses de 30 días, (un año tiene 360 días). 3½ por 360 da 1.260 días. >>Apoc. 11:2-3; Apoc. 12:6; Apoc. 12:14; Apoc. 13:5; Dan 12:7; Eze. 4:6; Num. 14:34]

5. ¿De qué reino surgió el cuerno pequeño (la Bestia)? Daniel 7:7,8 [Respuesta: Del cuarto reino, de la Roma pagana. Véase la Lección 7. >>Apoc. 12:1-5; Apoc. 13:2]

6. ¿Qué sucedió al Imperio Romano que hizo posible que este nuevo poder surgiera de él? Dan 2:40,41 [Respuesta: Fue quebrantado. >>2 Thess. 2:6-7]

7. La Roma pagana se dividió en diez reinos entre los años 351 y 476 D.C. ¿Cuándo debería surgir el “cuerno pequeño”? Dan 7:24 [Nota: Se levantó como un poder político DESPUES de los otros 10; pero Pablo dice en 2 Tesalonicenses que, si bien no gobernaría políticmente hasta que “fuese quitada” la Roma pagana, ya estaba presente en sus días y continuaría hasta la segunda venida de Jesús. >>2 Thess. 2:7-12]

8. ¿Qué sucedió a tres de los diez reinos antes que el cuerno pequeño surgiera y ejerciera poder secular? Dan 7:8 [Nota: De los 10 reinos en que se dividió Roma, tres se opusieron a la supremecía espiritual del papado: Los hérulos, destruidos en el año 493; los vándalos, destruidos en el año 534; y los ostrogodos, “desarraigados” de Roma en el año 538 y destruidos en el año 553. El papa comenzó a ejercer autoridad civil en el año 538 D.C. >>2 Thess. 2:7-9]

9. ¿Sería el reino del cuerno pequeño como los demás? Dan. 7:24 [Respuesta: No. Sería tanto religioso como político. Véase el versículo Dan. 7:25. >> Acts 20:29-30; 2 Cor. 11:13-15]

10. ¿Qué poder político-religioso surgió en Roma alrededor del año 538? [Respuesta: El papado. El emperador Justiniano declaró al papa gobernante de Roma en el año 533, pero éste no comenzó a ejercer sino hasta el año 538. El papa fue el gobernante político de Roma desde el año 538 hasta que fue llevado cautivo por el gereral de Napoleón, Berthier, en 1798 -¡EXACTAMENTE 1.260 AÑOS DESDE CUANDO COMENZO A GOBERNAR! >>Apoc. 17:3,9,18]

11. ¿Qué clase de palabras habla el cuerno pequeño? Dan. 7:25 [Nota: La Iglesia Católica Romana dice que el papa “no es un hombre común, sino algo como Dios”. El es coronado con una triple corona como “rey del cielo…, de la tierra…de las regiones inferiores”. “Es de tan grande autoridad que puede modificar…hasta las leyes divinas” (L. Ferraris, Prompta Bibliotheca, vol. VI, págs. 26-29). >>2 Thess. 2:3-4; Dan. 11:36-37; Mat. 23:9; 1 Tim. 4:1-3]

12. ¿Qué haría este poder a los santos? Dan. 7:25 [Nota: Se calcula que 50 millones de cristianos fueron martirizados durante la Edad Media. >>Apoc. 17:6; Apoc. 18:24]

13. Aunque el papado fue herido al perder su poder político en 1798, ¿cuál será la dimensión de su influencia cuando nuevamente la ejerza en el mundo? Apoc. 13:3 [>>Apoc. 18:1-3]

14. ¿Tiene Dios seguidores verdaderos y sinceros en la “Babilonia” espiritual? Apoc. 18:4 [Respuesta: Sí. Dios llama “mi pueblo” a quienes, aunque se encuentran en “Babilonia”, están obedeciendo la luz que tienen. No es a la gente, sino al sistema a lo que se opone Dios, porque es una mezcla de verdad y error. Dios ama a todas las víctimas de los sistemas doctrinales falsos, pero las está llamando a salir y a unirse a su “redil”. >>John 10:16]

Diagrama – Lección 15

La Bestia (“el Cuerno Pequeño”) reina en la tierra

538 DC 1.260 Días Proféticos o Años Literales 1798 DC

TIEMPO, TIEMPOS y MEDIO TIEMPO – 42 MESES – 1.260 DIAS

Comienzo del Período: Eventos Durante la Tribulación Fin del Período

Ostrogodos sacados La supremacía papal Gral. Francés Berthier
de Roma en toda Europa abolió el gobierno
papal

El papa Vigilio vino a Se prohibieron El papa Pío VI fue toma-
ser jefe político las Biblias de preso y llevado a
de Roma Valance, Francia

Predominaron las
tradiciones humanas

Muchos cristianos tor-
turados y martirizados

Decisión: Los protestantes surgieron de la “protesta” contra Roma, pero ahora hasta ellos se “maravillan” de la Bestia. Dios tiene mucha gente en la Iglesia Católica, pero les está “diciendo: ‘Salid de ella, pueblo mío…'” (Apoc. 18:4). Como veremos en la siguiente lección, pronto todos tendrán que decidir entre las tradiciones de Roma y los mandamientos de Dios. ¿Está usted dispuesto a seguir a Dios completamente, aunque el mundo entero reconozca otra autoridad?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _______________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 14 Una Señal de Lealtad a Dios

ten commandmentsPasos hacia la Vida 14

Una Señal de Lealtad a Dios

Introducción: En nuestra última lección vimos que seremos juzgados según la ley de Dios. El guardar la ley no nos salva, pero no podemos descuidarla si hemos nacido de nuevo. En Apocalipsis, la obediencia a la ley de Dios es también lo que distingue al pueblo de Dios de los que siguen a la Bestia. Enesta lección aprenderemos por qué.

1. ¿Cómo describe Pablo al “hombre de pecado” (a veces llamado “la Bestia” en las Escrituras)? 2 Thess. 2:3,4,7-10 [Respuesta: “Inicuo” (es decir injusto). El versículo para estudio adicional es >>Dan. 7:25]

2. En nuestra próxima lección estudiaremos acerca de la Bestia. Allí aprenderemos que la mayoría del mundo recibirá su marca de autoridad. Estas personas que reciben la marca de la Bestia (sin saberlo, por supuesto), pensarán que son salvados mediante la fe en Jesús y se sorprenderán al darse cuenta, demasiado tarde, ¡que están perdidos! ¿Cómo describe Jesús a estos profesos cristianos de los últimos días que siguen al poder “inicuo” de la Bestia que no respeta la ley de Dios? Mat. 7:21-23 [Respuesta: Como la Bestia, “practican iniquidad” >>Apoc. 22:14]

3. ¿Cuántos mandamientos podemos descartar sin que Dios nos considere “inicuos”? James 2:10-12 [>>Mat. 5:17-19]

4. ¿Cuál es el mandamiento de la ley de Dios que la mayoría de los cristianos descuidan? Exodus 20:8-11 [Nota: ¡Al mirar el calendario encontramos que el séptimo día de la semana es sábado, no domingo! Según los Diez Mandamientos, “el séptimo día (no el primero) es el sábado del Señor (no de los judíos)”. Los judíos guardaban este día simplemente porque, hasta cuando ellos rechazaron a Jesús, eran el pueblo de Dios. Nuestro versículo de estudio adicional también aclara que el sábado es también para los gentiles que se han unido al pueblo de Dios. >>Isa. 56:1-8]

5. ¿Cuándo comienza y termina el sábado bíblico? Lev. 23:32 [Respuesta: Comienza a la puesta del sol del viernes y termina a la puesta del sol del sábado. >>Gen. 1:5; Luke 23:54-56]

6. ¿Cuál es el día que Jesús asevera que le pertenece, y que el día del Señor? Mark 2:27,28 [>>Mat. 12:8]

7. ¿Qué derecho tiene Jesús de reclamar un día como suyo? Col. 1:16 [Respuesta: Porque él lo hizo. El es el Creador. >>John 1:3]

8. ¿Cuándo hizo Jesús el sábado? Gen. 2:1-3 [Nota: Los versículos de estudio adicional muestran que el pueblo de Dios guardaba el sábado antes del Sinaí; y hay todavía, después de la muerte de Jesús en la cruz, un sábado para descansar y observar. No era sólo para los judíos y no ha dejado de existir. Había sin embargo, en el antiguo pacto, sábados ceremoniales anuales (por ejemplo la Pascua) que fueron dados en el Sinaí y que, por ser “sombras de las cosas venideras”, señalaban a Cristo y se cumplieron y terminaron en la cruz. >>Exodus 16:21-30; Mat. 24:20; Col 2:16-17; Lev. 23:23-44]

9. ¿Cómo se identificó Jesús con el sábado cuando estaba en la tierra? Luke 4:16 [>>Mat. 24:20; Isa. 42:21; Heb. 13:8]

10. ¿En qué día adoraba el apóstol Pablo con los judíos y los gentiles, mucho después de la crucifixión? Acts 13:42-44[>>Acts 13:14; Acts 16:13; Acts 18:4; Acts 18:11]

11. ¿Era ésta una costumbre de Pablo? Acts 17:2 [Nota: Pablo fue acusado de muchas cosas por los judíos, ¡pero de algo que jamás fue acusado fue de quebrantar el sábado! La Biblia registra una sola reunión que Pablo haya tenido en el primer día, y consistió en un servicio de despedida que continuó hasta después de la medianoche. También Pablo dijo a los corintios que reunieran el fondo para pobres en el primer día de la semana. Esta era una actividad de día de trabajo.>>Acts 20:7-11 (En este pasaje, la New English Bible dice: “sábado de noche”, en vez de “el primer día de la semana”); 1 Cor. 16:1-2]

12. ¿En qué día de la semana tuvo Juan, el último apóstol, una visión, mientras estaba en exilio? Apoc. 1:10 [Nota: El único “Día del Señor” a través de toda la Escritura es el séptimo día, o sea el sábado. >>Luke 23:56 (En este versículo los seguidores de Jesús continuaban reconociendo el carácter obligatorio del cuarto mandamiento después de la crucifixión. Y Lucas, escribiendo muchos años después, continúa llamando al séptimo día “el sábado”, es decir, “reposo”]

13. La Biblia describe un pueblo que reparará la ley de Dios, que por muchas generaciones ha sido pisoteada y quebrantada. ¿De qué mandamiento se trata especialmente? Isa. 58:12-14 [>>Apoc. 12:17]

14. ¿En qué día adorarán a Dios los redimidos en la nueva tierra? Isa. 66:22-23 [>>Psalm 119:152]

15. Aunque todos los mandamientos muestran nuestra lealtad, ¿cuál es una señal especial de lealtad que nos hace saber que estamos siguiendo a Dios verdaderamente, como su pueblo, y que él es nuestro Dios? Eze. 20:19,20 [>>Apoc. 14:12]

Decisión: El sábado es el mandamiento que debemos aceptar solamente por fe en la autoridad de Jesús. El guardarlo no nos salva, pero demuestra nuestra verdadera lealtad. Hoy, durante el juicio, Dios está nuevamente trayendo a su pueblo a la obediencia. Aunque no somos culpados hasta no tener la oportunidad de conocer la verdad (James 4:17), Dios en su gran amor por nosotros nos está enseñando de nuevo los principios olvidados, para que no seamos inadvertidamente seguidores de la Bestia licenciosa. ¿Es su deseo seguir a Jesús hasta las últimas consecuencias? ¿Demostrará su lealtad y amor a Jesús guardando su día de reposo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es __________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida