Lección 13 ¿Por qué Norma Seremos Juzgados?

court gavel and scalesPasos hacia la Vida 13

¿Por qué Norma Seremos Juzgados?

Introducción: En nuestra última lección aprendimos que “todos debemos comparecer ante el juicio de Cristo”. En esta lección descubriremos la norma por la cual seremos juzgados.

1. ¿Podemos ganar la salvación? Eph. 2:8-10 [Los versículos de estudio adicional son >>Rom. 6:23; Gal. 2:16; Titus 3:5-8]

2. ¿Qué experiencia debemos tener para recibir este don gratuito? John 3:3 [Nota: Si bien el don es gratuito y no puede ganarse, su recepción es posible sólo mediante el nuevo nacimiento. >>John 1:12,13; 1 John 5:4]

3. Nacer de nuevo significa recibir el don de la naturaleza divina de Jesús. (En las Escrituras, esta naturaleza tiene diversos nombres: vida, poder, semilla, o espíritu). ¿Cómo podemos recibir esta nueva naturaleza? 2 Pet. 1:3,4 [>>Psalm 119:11]

4. Si no estamos “comiendo” la Palabra de dios, mediante el estudio de la Biblia y la oración ¿podemos tener la vida (o naturaleza) de Jesús en nosotros? John 6:53,63 [Nota: Dios nos da un nuevo nacimiento espiritual mediante Jesucristo, pero debemos nutrir esta vida espiritual con alimento espiritual, tal como nuestra vida física se mantiene con el alimento físico. ¿Somos tan cuidadosos en cuanto al tiempo que dedicamos al estudio de la Biblia y la oración como somos al buscar el alimento físico? >>Mat. 4:4; John 15:4-7]

5. Cuando nacemos de nuevo, ¿qué debe suceder con los malos hábitos de nuestra vida? Rom. 6:4-6 [>>1 John 3:3-9]

6. ¿Qué es el pecado? 1 John 3:4 [Nota: Si pecado es quebrantar la ley de Dios y nacer de nuevo involucra el vencer el pecado, entonces la persona verdaderamente nacida de nuevo ha de ser aprobada en el juicio deberá ser guardadora de la ley. >>Rom. 4:15; Rom. 7:7]

7. ¿Cómo sabrá Dios que hemos nacido de nuevo? ¿Mediante qué norma nos juzgará en el día del juicio? James 2:10-12 [>>1 John 2:3-6]

8. Siendo que nacimos en pecado, y amamos el pecado, ¿cómo podemos lograr la victoria sobre el pecado? Rom. 8:2-6, 13 [Nota: Nacimos con una naturaleza débil y caída. Lo que heredamos fue “ley de pecado y muerte”. Pero cuando Jesús vino a ser el Hijo del Hombre, venció al pecado al combinar la naturaleza humana con su naturaleza divina. De este modo “condenó al pecado en la carne”. El nos ofrece ahora su divina naturaleza “para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros” también. Nacemos de nuevo cuando por fe rendimos el alma a Cristo para que la llene con su Espíritu, y así fortalecida, comience a vivir una vida de justicia. >>John 8:34-36; 1 John 3:3-9; Titus 2:11-14]

9. ¿Cómo sabemos que Jesús no tenía ventajas sobre nosotros, y que nos es posible vivir igualmente victoriosos sobre el pecado “tal como” Jesús lo hizo (1 John 3:3)? Heb. 4:15,16 [>>1 Cor. 10:13]

10. ¿Cómo pudo Jesús ser tentado tal como nosotros? Heb. 2:11, 14-18 [Respuesta: Porque él fue “hecho como sus hermanos”. Vino con una “herencia” como la nuestra “para compartir nuestras…tentaciones, y darnos el ejemplo de una vida sin pecado”. “Como Hijo del hombre, nos dio un ejemplo de obediencia; como Hijo de Dios, nos imparte poder para obedecer”. “Jesús…no ejercitó facultades que los hombres no pudieran tener por la fe en él. Su perfecta humanidad es lo que todos sus seguidores pueden poseer”. “En Cristo, Dios ha provisto medios para subyugar todo rasgo pecaminoso y resistir toda tentación, por fuerte que sea” (El Deseado de todas las gentes, págs. 32, 16, 619-620, 396).>>Heb. 5:8-9; Mat. 1:21; Matt. 1:23; Rom. 1:3. Phil. 2:7; Rom. 8:3]

11. Cuando Jesús nos da un nuevo comienzo (nuevo nacimiento) impartiéndonos su Espíritu (o natureleza), ¿qué escribe en nuestros corazones? Heb. 8:10 [>>Phil. 2:5; Apoc. 14:1]

12. ¿Qué motivo debe impulsarnos a guardar la ley de Dios? John 14:15 [>>2 Cor. 5:14; John 15:10; 2 Thess. 2:8-12 (nótese especialmente el versículo 10)]

13. ¿Son los mandamientos de Dios una carga para los que realmente han nacido de nuevo? 1 John 5:3,4 [>>Psalm 119:47,77,97,174]

14. ¿Por qué muchos que piensan que han nacido de nuevo se chasquearán en el día del juicio? Mat. 7:21-23. [Nota: El griego dice literalmente: “Apartaos… los que vivís sin ley, los que NO OBEDECEIS los mandamientos” (ergazomenoi ten anomian). 1 John 2:3-6 1 John 2:28]

15. ¿Cómo abrevia la Biblia la respuesta a nuestra pregunta: “¿Por qué norma seremos juzgados en el día del juicio?” Ecc. 12:13,14 [>>Rom. 2:13; James 1:25]

16. ¿Quiénes serán admitidos en el cielo? Apoc. 22:14 [Nota: La “Versión del Rey Jacobo” en inglés, basado en el manuscrito “textus receptus” dice: “Felices son los que guardan sus mandamientos, para que puedan tener derecho a …entrar”. >>Apoc. 14:12]

Decisión: Nuestra salvación le costó a Jesús su vida, pero él nos la ofrece gratuitamente si tan sólo le entregamos nuestra naturaleza pecaminosa a él, que ha prometido “quitar nuestros pecados” (1 John 3:5) y escribir su ley en nuestros corazones. Nuestras obras mostrarán si hemos nacido de nuevo (1 John 2:29). ¡”Nadie os engañe” en este punto (1 John 3:6,7)! El nuevo nacimiento envuelve un cambio de carácter abarcante y progresivo (2 Cor. 5:17). ¿Desea usted que Jesús le dé la experiencia del nuevo nacimiento, comenzando hoy?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ____________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 12 La Corte de Dios

gavelPasos hacia la Vida 12

La Corte de Dios

Introducción: En nuestra última lección aprendimos que Jesús está obrando (intercediendo) en nuestro favor en el santuario celestial. Podemos decir que este santuario es la corte de Jesús y de su Padre. Los ángeles que ayudan son su personal. Hay diversas actividades que se llevan a cabo en el santuario, pero una de las más importantes es el juicio. A veces pensamos acerca del juicio en términos negativos, pero el propósito del juicio celestial es, dentro de lo posible, declararnos “inocentes”. En esta lección estudiaremos la obra del juicio tal como se lleva a cabo en el santuario celestial.

1. ¿Qué citación de la corte tenemos pendiente todos nosotros? 2 Cor. 5:10 [El versículo para estudio adicional es >>Rom. 14:10]

2. Un caso judicial incluye tres partes: (1)Investigación, (2)Sentencia, y (3)Ejecución de la sentencia. ¿Cuándo se hará la parte investigadora del juicio: antes o después que Jesús venga? Apoc. 22:12 [Respuesta: Jesús viene CON las recompensas para pronunciar la sentencia por la tanto la parte del juicio relativa a la investigación ya debe haberse hecho. >>Mat. 16:27]

3. ¿Debemos estar presentes, o hay un registro de nuestras vidas que será revisado? Apoc. 20:12 [>>Mal. 3:16]

4. ¿Con quiénes comienza esta investigación del registro de nuestra vida? 1 Peter 4:17 [Respuesta: Con los profesos seguidores de Dios. Daniel 7:22 declara: “Hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo” La Bestia había juzgado en contra de los santos, pero cuando Dios los juzga, los declara inocentes. >>Dan. 7:21-22; Mat. 22:11-14]

5. Aunque ya no le es permitido entrar en las cortes celestiales, ¿quién es el abogado acusador del pueblo de Dios? Apoc. 12:9-10 [>>Job 1:8-11]

6. ¿Quién es nuestro abogado defensor? 1 John 2:1 [>>Rom. 8:33,34]

7. ¿Qué se hará con el registro de los pecados de los hijos de Dios que se convirtieron y se arrepintieron? Acts 3:19 [>>1 John 1:9]

8. Hay varios libros de registro en el cielo. ¿Cuál es el que tiene los nombres de los que han aceptado a Jesús como su Salvador y Abogado? Apoc. 21:27 [>>Phil. 4:3; Apoc. 13:8; Apoc. 20:12; Apoc. 22:19]

9. ¿Qué les sucederá a los que una vez fueron “salvados” y registrados en este libro de la vida, pero que continúan acariciando el pecado? Exodus 32:31-33 [>>Apoc. 3:5; Eze. 18:21-24; Eze. 33:11-16]

10. ¿Serán finalmente salvados todos los que dicen que Jesús es su Salvador y que aseguran estar salvos? Mat. 7:21-23 [>>2 Thess. 2:9-12]

11. ¿Seremos juzgados por nuestra profesión religiosa o por otros medios? Ecc. 12:13,14 [>>James 2:12]

12. Aunque somos salvados por gracia mediante la fe sola y no por obras -porque es por fe como nuestros pecados son perdonados y nuestras vidas cambiadas- ¿en base a qué seremos juzgados? Mat. 16:27 [>>Apoc. 22:12]

13. ¿Cómo revelan nuestras obras la fe que tenemos? Mat. 7:16-20 [>>James 2:17]

14. Cuando Dios le mostró a Daniel el futuro del mundo (Lección 7), describió el surgimiento de Babilonia, Persia, Grecia, y Roma usando cuatro bestias simbólicas; luego usó diez cuernos para describir la fragmentación del Imperio Romano en las naciones europeas. ¿Qué vio Daniel que sucedía en el santuario celestial, donde está el trono de Dios, después de la división del Imperio Romano? Daniel 7:9-10 [>>Apoc. 14:6-7]

15. Jesús ofrece ser nuestro abogado en esta corte de justicia, pero él no defiende cada caso. Jesús dijo que nunca los había “conocido” (nunca los había representado o sido abogado) a los que lo llamaban “Señor” en Mateo 7:21-23. ¿Cómo podemos estar seguros de que será nuestro abogado, y que por lo tanto ganará nuestro caso en el juicio? 1 John 2:1-6 [>>John 15:10; Prov. 28:9]

Decisión: El juicio en el santuario celestial tiene consecuencias eternas para cada uno de nosotros. ¿Desea usted tener a Jesús como su abogado en este juicio? ¿Continuará aprendiendo de él y caminando en la luz que le está revelando, para tener la seguridad de la vida eterna que está en él?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 11 Jesús y el Ministerio del Nuevo Pacto

lamb jesusPasos hacia la Vida 11

Jesús y el Ministerio del Nuevo Pacto

Introducción: “Pacto” significa promesa o acuerdo. El pacto de Dios es su promesa y plan de salvarnos. Es su “plan de salvación”. La Biblia habla de dos pactos -el antiguo, hecho en el sinaí, y el nuevo, establecido en la cruz. Comparemos los dos.

1. ¿Desde dónde cumple Jesús el miniserio del nuevo pacto para nosotros? Heb. 8:1,2 [Respuesta: A la diestra de Dios, en el santuario celestial. Los versísulos para estudio adicional son>>Apoc. 1:13; Apoc. 4:5; Apoc. 8:3,4; Apoc.11:19]

2. ¿Dónde se llevaban a cabo los servicios del antiguo pacto? Heb. 9:1-5 [Respuesta: En el santuario terrenal. Véase la ilustración al dorso.>>Exodus 25-27; Exodus 16:33-34; Num. 17:10; Exodus 25:8-9; Exodus 25:40]

3. ¿Cómo llamó Pablo al santuario del antiguo pacto, con sus servicios terrenales? Heb. 9:24 [Respuesta: “Figura” del verdadero. Nota: El antiguo pacto es una representación gráfica del nuevo. Es el plan de salvación ilustrado. En ciertos aspectos es como la foto de la esposa de un hombre. El puede mostrársela a usted y decir: “Esta es mi esposa”. Pero ¿es real? No, ¡es sólo una foto! El puede atesorarla, pero no puede reemplazar con ella a su esposa. La nación judía se aferró a la “imagen” del antiguo pacto pero rechazó a Aquel a quien éste señalaba, es decir a Jesús y su ministerio. También podríamos ilustrar este concepto con los planos de una casa, los cuales se hacen antes de construirla.>>Heb. 8:3-5]

4. ¿Cuando Dios ilustró su plan de salvación en el Sinaí, ¿qué pacto hizo el pueblo con él? Ex. 19:8 [Nota: Cuando Dios estableció el antiguo pacto en el Sinaí, el pueblo le prometió guardarlo. Lo intentaron, pero no pudieron hacerlo por sí mismos (Rom. 8:3). Deberían haber pedido ayuda a Dios; entonces el Salvador, a quien el antiguo pacto señalaba, vendría a sus corazones y los libertaría del poder del pecado.>>Mat. 1:21; John 8:34-36; Ex.25:8]

5. ¿Cuál era el propósito de las leyes del santuario terrenal? Gal. 3:24 [>>John 5:46-47; Heb. 10:1]

6. Todo lo del antiguo pacto: su pueblo, su ley, su santuario y sus servicios, su ciudad capital, etc. representaba (o prescribía) algo del nuevo pacto establecido en la cruz. ¿A quién representa el SUMO SACERDOTE? Heb. 4:14-16 [>>1 Tim. 2:5; Heb. 2:17; Heb. 3:1]

7. ¿A quién representaba el PUEBLO del antiguo pacto, o sea los hijos literales de Abrahán? Gal. 3:9,29 [>>Rom. 2:28-29; Gen. 17:1-7; Eze. 34:30; Mat. 3:9; John 8:37-44]

8. En el nuevo pacto ¿qué ciudad capital corresponde a la CAPITAL del antiguo? Gal. 4:24-26 [Nota: Algunas personas todavía esperan que las promesas de Dios se cumplan en la Jerusalén del antiguo pacto. Como los fariseos, se aferran a la “imagen” del antiguo pacto; pero ese pacto fue clavado en la cruz. El antiguo pacto era como Agar. La intención era que Agar fuese la partera que atendiera el nacimiento.del niño prometido, pero nunca se planeó que fuera la madre de ese niño. Así mismo el antiguo pacto se prestaba para conducir al pueblo de Dios a Cristo y a la Nueva Jerusalén, pero nunca se planeó que tomara su lugar.>>John 8:34-36; Heb. 10:4; Heb. 11:8-10]

9. ¿Cómo quitaban los pecados los SACRIFICIOS del antiguo pacto? Heb. 10:4,5 [Respuesta: no los quitaban. Los que confiaban sólo en estos sacrificios, estaban perdidos. El sistema de sacrificios fue establecido para desarrollar y mostrar la fe del creyente en la venida del Mesías. >>Acts 4:12]

10. ¿A quién representaba el CORDERO? John 1:29 [>>1 Cor. 5:7]

11. En el antiguo pacto, ¿cuál era uno de los propósitos de la LEY de los 10 Mandamientos escrita en tablas de piedra? Rom. 7:7-10 [>>James 1:23-24; James 2:10-12; Ex. 24:12; Deut. 4:13]

12. Además de proveer perdón por el quebrantamiento de la ley, ¿con qué propósito adicional vino Jesús a la tierra? Rom. 8:3,4 [Respuesta: Para darnos poder para guardar la ley de Dios. >>1 John 3:4-6]

13. La ley de Dios fue escrita sobre piedra en el “cuadro” del antiguo pacto. ¿Dónde está escrita en el nuevo pacto? Heb. 10:16 [>>Eze. 11:19,20; 2 Cor. 3:7-10; 2 Cor. 3:18; 1 John 2:3-5]

Decisión: Algunos se preguntan por qué, si los Diez Mandamientos eran parte del antiguo pacto, el Nuevo Testamento dice: “Bienaventurados los que guardan sus mandamientos, para poder … entrar… a la ciudad (la Nueva Jerusalén)”(Apoc. 22:14, Traducción de la NVRJ). Pero el antiguo pacto tan sólo prefiguraba el nuevo. En el nuevo pacto los mandamientos están escritos en nuestros corazones. ¿Desea que Jesús realice el ministerio del nuevo pacto en su vida?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________________

Notas:

PASO 2 (Lecciones 11-20)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 10 Jesús Vuelve a la Tierra

cloudsPasos hacia la Vida 10

Jesús Vuelve a la Tierra

Introducción: La segunda venida de Jesús era el gran tema de los apóstoles. Se calcula que uno de cada 25 versículos del Nuevo Testamento habla de este suceso. Pero Satanás ha procurado confundir a la gente para que no estén listos para encontrarse con el Señor. Antes de la primera venida de Jesús a Belén, Satanás tuvo éxito en confundir al pueblo judío haciendo que interpretaran mean las profecías, aplicando a su primera venida las que se referían a la segunda. Como resultado, pocos estuvieron listos para recibirlo. Ahora está aplicando las profecías de la primera venida de Jesús -tales como la 70a. semana de Daniel 9- a su segunda venida. ¡Y otra vez sus esfuerzos de engaño están teniendo éxito! Veamos lo que la Biblia dice acerca de la segunda venida de Jesús:

1. Antes de volver al cielo, ¿qué prometió Jesús? John 14:1-3 [Nota: Jesús prometió que nos tomaría a nosotros mismos CUANDO volviera otra vez, NO ANTES, en un “rapto secreto”, como algunas personas están enseñando hoy. Los versículos para estudio adicional son>>Apoc. 22:12-14; Heb. 9:28; 2 Tim. 4:8; 1 Peter 1:13; 1 Peter 5:4; 1 John 2:28; Psalm 50:3]

2. ¿Cómo vendrá Jesús? Acts 1:9-11 [>>Mat. 26:64; Mark 13:26; Mark 14:62; Isa. 66:15; Psalm 104:3,4]

3. ¿Habrá alguna falsificación de la segunda venida de Cristo? Mat. 24:23-27 [>>2 Thess. 2:9,10]

4. ¿Cómo podemos saber cuando el verdadero Cristo ha venido? Mat. 24:30,31 [Respuesta: Todos le verán. Hay muchas otras características que identifican la segunda venida de Jesús. Se describen en las preguntas y en los versículos siguientes. Vea si puede mencionarlas toda. >>Apoc. 1:7]

5. ¿Qué obra de juicio hará Jesús en su venida? Mat. 25:31-34,41,46 [Respuesta: Separará los justos de los malos y juzgará a los habitantes del mundo. (La cronología de estos sucesos se explica con más detalles en la lección 20).>>Mat. 16:27; Psalm 50:3-4; Isa. 66:15-17]

6. ¿Qué suceso histórico usó Jesús para ilustrar esta separación? Mat. 24:36-41 [Nota: En esta separación, los que fueron “tomados” fueron arrebatados por la muerte en el diluvio (versículos 39), y los otros fueron dejados vivos en el arca. Así será en la segunda venida de Jesús. Mientras la gente está ocupada en cosas comunes, Jesús vendrá de repente a juzgar a todos.>>2 Peter 3:3-7]

7. Aunque no sabemos la hora, ¿podemos saber cuán cercana está la venida de Jesús? 1 Thess. 5:1-6 [>>Mat. 24:32-33]

8. ¿Será la venida de Cristo secreta y silenciosa, como la de un ladrón en la noche? 2 Peter 3:10-12 [Respuesta: No. Será una sorpresa como cuando un ladrón entra, pero no será secreta ni silenciosa, aterrorizará a los malos como cuando un ladrón entra sin aviso a una casa y causa destrucción y muerte.>>Psalm 50:3; Isa. 66:15-16]

9. Vea si puede contestar las preguntas del siguiente pasaje: (1) En la segunda venida de Jesús, ¿qué les pasará a los justos que han muerto previamente? (2) Qué sucederá con los justos que todavía estén vivos? (3) ¿Será silenciosa la venida de Cristo? 1 Thess 4:15-18 [>>John 5:28-29: 1 Cor. 15:51-55]

10. ¿Qué suerte correrán los reinos del mundo cuando Jesús venga? Dan. 2:44 [>>Apoc. 6:14-17; 16:19-21]

11. ¿Qué les sucederá a los malos en la segunda venida de Cristo? 2 Thess 1:7-9 [>>2 Thess 2:8; 2 Peter 2:9]

12. Cuando Jesús venga ¿será llevado al cielo todo aquel que diga que es salvo? Mat. 7:21-23 [>>2 Thess. 2:11-12]

13. ¿Qué debemos hacer para estar listos? Titus 2:11-14 [>>Luke 21:34-36]

Diagrama – Lección 11

El Santuario y el Atrio del Antiguo Pacto
(Visto sin el techo, desde arriba)

ATRIO

SANTUARIO norte

Santísimo Lugar Lugar Santo Entrada al Santuario Entrada al Atrio

Descripción del contenido: (1)Arca del Pacto, cubierta con el Propiciatorio y con los Diez Mandamientos en su interior. (2)Alatar del Incienso. (3)Mesa del Pan de la Proposición. (4)Candelabro de Siete Brazos. (5)Lavatorio con agua adentro. (6)Altar de los Sacrificios (para las ofrendas consumidas).

Decisión: La segunda venida de Jesús será repentina y sorprenderá a todo el mundo. Entonces se efectuará una separación: Unos irán a la destrucción eterna y otros a la vida eterna. ¿Es la gloriosa aparición de Jesús se bendita esperanza? ¿Desea usted que Jesús lo redima de todos sus pecados, y escriba su ley de amor y justicia en su corazón, de modo que al ver su rostro Ud. pueda regocijarse?

Mi respuesta al llamado de Cristo es __________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 9 Nuestro Redentor, el Tema de la Profecía

Jesus birth in prophecyPasos hacia la Vida 9

Nuestro Redentor, el Tema de la Profecía

Introducción: Multitudes hoy están perdiendo la fe en Jesús. ¿Cómo podemos SABER que él fue el Salvador del mundo? Podemos saberlo por las profecías del Antiguo Testamento.

1. ¿Cuál demostró Jesús que era el tema de las profecías del Antiguo Testamento? Luke 24:25-27 [Los versículos para estudios adicionales son >>Luke 24:44; John 5:39]

2. ¿En qué ciudad dice el Antiguo Testamento que Jesús nacería? Micah 5:2 [Luke 2:1-7; Isa. 9:6]

3. ¿Se mencionaba allí también un tiempo específico cuando Jesús apareceríia? Gal. 4:4

4. ¿Cuándo sería ese tiempo? Dan 9:24,25 [Respuesta: Sesenta y nueve semanas después del mandato de restaurar y construir Jerusalén.>>Ezra 6:14; Ezra 7:7-11]

5. Sesenta y nueve semanas son 483 días. En la profecía simbólica, ¿qué representa un día? Eze. 4:6 [>>Num. 14:34]

Según Esdras 6:14, el decreto triple de restaurar y construir Jerusalén fue completado por el rey persa Artajerjes. Este decreto se implementó poco después que Esdras llegó a Jerusalén en el quinto mes judío del séptimo año del reinado de Artajerjes (Esdras 7:8,9). El primer año de Artajerjes, contado como año “cero” por los judíos, fue del otoño del año 465 A.C. El quinto mes judío de su séptimo año cayó en el año 457 A.C. Por lo tanto el Mesías debería aparecer 483 años después del año 457 A.C., es decir en el año 27 D.C. (No hay año “0” entre A.C. y D.C., por lo tanto debemos agregar un año al pasar de A.C. a D.C.). El año 27 D.C. Tiberio César cumplió 15 años de su reinado.

6. Por lo ya dicho, las 69 semanas terminaron en el año quince del reinado de Tiberio César. ¿Qué sucedió ese año? Luke 3:1-3,21,22

7. La palabra hebrea “Mesías” (“Cristo” en griego) significa “ungido”. Si Jesús era el Mesías, (1)¿COMO fue ungido, llegando así a ser el Mesías; y (2) CUANDO sucedió? Acts 10:37,38 [Respuesta: Fue ungido por el Espíritu Santo al bautizarse en el año 27 D.C., ¡exactamente como lo indicaba la profecia!>>Luke 3:21,22; Luke 4:18; John 1:41]

8. ¿Reconoció Jesús el cumplimiento de este tiempo profético? Mark 1:15 [Nota: La palabra griega aquí es “pleroo”, que significa “cumplido”, o “completado”, según lo traducen ciertas respetables versones bíblicas. El tiempo que se acababa de cumplir eran las 69 semanas. >>Mat. 4:17]

9. Aunque el pueblo judío quería un conquistador, ¿qué le sucedería al Mesías un tiempo después del año 27 A.C.? Dan 9:26 [Respuesta: Sería “cortado”.>>Isa. 53:8,9]

10. El bautismo de Jesús marcó el fin de las 69 semanas y el comienzo de la 70a. semana de tiempo de prueba concedido a la nación judía. ¿Qué sucedería en el medio de esta semana profética? Dan 9:27 [Respuesta: Jesús, que hizo el pacto, pondría fin al sacrificio de animales, al ser él mismo “cortado” y muerto en la cruz.>>Isa. 53:8; Heb. 10:6; Heb. 10:9-14; Heb. 10:18; Matt. 23:38; Matt. 27:51]

11. ¿Comprendía Jesús el período profético que apuntaba al momento en que él mismo sería “cortado” y los sacrificios de animales serían abolidos? Luke 9:51 [>>Mat. 26:18; John 7:6-8]

12. Puesto que después de la muerte de Jesús todavía quedaban 3 1/2 años de la semana final (70a.) dedicada al ministerio especial en favor del pueblo judío, ¿dónde dijo Jesús a sus discípulos que empezaran su obra? Acts 1:8 [Nota: Jesús confirmó su pacto de 490 años con el pueblo judío (Rom. 15:8), primero mediante su propio ministerio (Mat. 24:47), y luego mediante sus discípulos. >>Luke 24:47]

13. ¿Cuándo se comenzó a predicar el Evangelio a los gentiles? Acts 7:59; Acts 8:1,4 [Nota: En el apedreamiento de Esteban, la nación judía rechazó una vez más el pacto de misericordia. >>Acts 10:9-17, 28,29]

14. ¿Era la nación judía todavía el pueblo escogido de Dios después del año 34 D.C.? Rom. 2:28,29 [>>Jer. 18:9-10; Deut. 28:45-46, Deut. 28:63; Mat. 21:43; I Peter 2:9-10]

15. Bajo el nuevo pacto, ¿quién es el verdadero Israel? Gal. 3:26-29 [>>Gen. 17:4-7; I Cor. 7:19; Gal. 3:7; Gal. 6:15-16; Eph. 2:11-22]

Diagrama – Lección 9

457 AC 69 semanas – 483 años 27 DC 70a. Semana 34 DC

408 AC 31 DC

62 Semanas

70 SEMANAS – 490 AÑOS

“Desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén (457 AC) hasta el Mesías” habrá 69 semanas (483 años)

“Se volverá a edificar la plaza y el muro en tienpos angustiosos” (408 AC), 62 semanas (434 años) antes de la vendida del Mesías, que entonces sería “cortado”

“Mesías” significa “ungido”. Jesús fue ungido por el Espíritu Santo en el año 27 DC en su bautismo, 69 semanas después del decreto

“A la mitad de la semana” el Mesías fue “cortado”, poniendo fin a los sacrificios de animales

“70 semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad”. El Evangelio comenzó a ir a los gentiles en el año 34 DC después del apedreamiento de Esteban

490 TOTAL DE AÑOS sólo 3 años
-457 AC
+ —-
33 DC 4AC 3AC 2AC 1AC 1DC 2DC 3DC 4DC
1 No Año “0”
=34 AC No hay año “0”, de modo que se debe agregar un año de la
era AC a la DC

Decisión: Las profecías relativas al Mesías se cumplen únicamente en Jesús. Mediante él cada uno de nosotros llega a ser parte del pueblo verdadero de Dios – el Israel espiritual. ¿Desea usted ser hoy parte del pueblo escogido de Dios?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ______________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 8 ¿Cómo Será la Vida Futura?

heaven paradisePasos hacia la Vida 8

¿Cómo Será la Vida Futura?

Introducción: Muchas personas piensan que el cielo es una nube imaginaria llena de espirítus imaginarios, los cuales escuchan con oídos también imaginarios una música de arpas imaginarias – ¡Y nos sorprende saber que algunos no se interesan en ir allá! Hoy veremos cómo es realmente el cielo.

1. ¿De dónde vino la raza humana? Gen. 1:26-28 [El versículo para el estudio adicional es >>Psalm 8:4-5]

2. ¿Qué clase de mundo creó Dios para nuestra felicidad: un mundo real y tangible, o un mundo invisible de fantasía? Gen. 1:1,11,20,24 [Nota: Por nuestros arroyos corren las mismas aguas que Dios creó; nuestros árboles han nacido de las semillas de los árboles que él hizo.>>Apoc. 4:11]

3. ¿Qué opinión expresó Dios acerca de lo que había creado? Gen 1:31 [>>James 1:17,18]

4. Dios hizo la familia humana para que, si sus miembros permanecían fieles, disfrutaran de este mundo por la eternidad. Pero, como Satanás ya se había rebelado en el cielo, ¿qué provisión hizo Dios para preservar la libertad de elección de nuestros primeros padres? Gen. 2:8,9,15-17 [Nota: Muchos piensan que esto significa que tan pronto como Adán y Eva pecaron, fueron sentenciados a muerte. La versión del rey Jacobo dice: “muriendo morirás”. Por otro lado, si Dios no hubiera implementado el plan de salvación inmediatamente, Adán y Eva hubieran muerto sin dilación. >>Rom. 6:23]

5. Nuestros primeros padres fracasaron, y ¿cuál fue el resultado? Rom. 5:12 [>>Gen. 3:6]

6. Dios creó un mundo perfecto para que los seres humanos gozaran de vida eterna, pero por causa del pecado perdieron esa herencia. ¿Quién proveyó una segunda oportunidad de obtener herencia eterna? 1 Peter 1:3,4,18,19 [>>Isa. 53:4-6]

7. ¿Cómo es la vida que Jesús prometió devolvernos? John 10:10 [Nota: Jesús prometió una vida MAS abundante (una vida real como la que dispuso para que nosotros disfrutáramos en el Edén, y que calificó de “muy buena”), no una vida MENOS abundante. Esto no sólo se aplica a la vida en el cielo, sino también a nuestra vida actual. Ahora Dios nos promete darnos una vida llena de paz, gozo, y significado.>>John 14:1-3; Isa. 45:18; Mark 10:29-30]

8. ¿Cuánto durará esta vida “más abundante”? John 10:27,28 [>>John 3:16]

9. Hemos visto que Dios hizo al hombre un ser tangible para que disfrutara de cosas tangibles y él dijo que todo “era bueno en gran manera” (Gen. 1:31). ¿Cómo será la vida futura? Isa. 65:17,21,22,25 [>>Apoc. 21:4; Apoc. 22:1-3]

10. Por cuanto “está establecido para los hombres que mueran”, y dejen estos cuerpos tangibles (Heb. 9:27), ¿cómo volveremos a ser personas “reales” 1 Thess. 4:15-18 [>>John 5:28,29; John 6:39-40; John 11:24]

11. ¿Cómo sabemos que resucitaremos a una vida nueva? ¿Quién traspasó los portales de la tumba y fue resucitado como prueba de que nosotros también resucitaremos? 1 Cor. 15:20-23 [>>Col. 1:18; Apoc. 1:5; Phil. 3:10-11; 1 Cor. 15:12-19]

12. Por cuanto nosotros seremos resucitados como Jesús, preguntémonos ¿cómo era él después de su resurrección? Luke 24:33-43 [>>Mat. 26:29; 1 Cor. 15:17-23; Phil. 3:20-21]

13. ¿Nos reconoceremos unos a otros después de nuestra resurrección? 1 Cor. 13:12 [Nota: Los soldados reconocieron a Jesús después de su resurrección. Cuando María se encontró con Jesús después de ese suceso, sus ojos se empañaron de lágrimas de modo que no lo podía ver, pero reconoció su voz. Para poder enseñarles la verdad Jesús escondió su identidad de los dos hombres que encontró en camino a Emaús pero ellos reconocieron sus costumbres cuando él bendijo los alimentos. Los discípulos y todos los demás lo reconocieron cuando lo vieron. ¡Era el “mismo Jesús!” (Hechos 1:11). Cuando resucitemos nosotros también seremos las mismas personas que ahora somos, y nuestros amigos nos reconocerán.>>Luke 24:30-32; John 20:16; John 20:19-29; Isa. 66:22]

14. Fue la muerte de Jesús lo que hizo posible esta vida abundante, verdadera y eterna. ¿Qué tenemos nosotros que hacer para recibir este tesoro? Mat. 13:44 [>>Mat. 16:24-26]

Decisión: Dios nos hizo seres humanos reales, para disfrutar de una creación real. Jesús vino a restaurar esta vida abundante para nosotros; pero la parábola de Mat. 13:44 dice que hay que venderlo todo para comprar el campo. El campo que contiene el tesoro representa las Santas Escrituras, dentro de las cuales están escondidos los tesoros del Evangelio, a saber, Jesucristo y la vida eterna. La Biblia nos enseña que hay que darlo todo para ser seguidor de Cristo, pero este tesoro es mucho más valioso que todo lo que poseemos. ¿Entregará usted su vida enteramente a Jesús hoy para poder obtener este tesoro?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ____________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 7 Aspectos Básicos de la Profecía

Bible Image Daniel 2Pasos hacia la Vida 7

Aspectos Básicos de la Profecía

Introducción: “Bienaventurado el que lee… esta profecía” (Apoc. 1:3). Esta lección inicia nuestro estudio de la profecía.

1. ¿Sólo quién conoce el futuro? Isa. 46:9,10 [El versículo para estudio adicional es >>John 14:29]

2. ¿Ha revelado Dios el futuro? Amos 3:7 [>>2 Peter 1:19-21]

3. ¿Qué profecías mencionó Jesús por nombre, diciendo que deberíamos comprenderlas? Mat. 24:15 [>>Apoc. 10:1,2]

4. ¿Para qué tiempo fue escrito especialmente el libro de Daniel? Dan. 12:4 [Nota: Tanto Daniel como el Apocalipsis se refieren a los últimos días; pero Daniel fue escrito primero, y el Apocalipsis amplía los temas allí tratados. Para poder entender los dos libros, debemos ir al libro de Daniel, y estudiar su primera profecía. Cada profecía subsiguiente se basa en las anteriores.>>Daniel 8:17; Dan. 12:9]

5. Bajo qué circunstancias recibió Daniel su primera revelación profética? Dan. 2:1-3 [>>Dan. 2:1-23, 29]

6. ¿Quién explicó el sueño y que período de la historia de la tierra enfocó? Dan. 2:27, 28 [>>Dan. 2:19]

7. ¿Cuál era el sueño? Dan. 2:31-35 [>>Acts 17:26]

8. Hay dos principios vitales que debemos comprender para interpretar correctamente los libros de Daniel y Apocalipsis:
(1) Estas profecías son dadas en símbolos; y
(2) Los símbolos son interpretados por la Biblia misma.
En esta primera profecía, Dios facilita su interpretación al darla inmediatament. ¿Qué representaba la cabeza de oro? Dan. 2:36-38 [Nota: Nabucodonosor representaba a Babilonia. “Rey” y “reino” con frecuencia significan lo mismo en profecía (Dan. 2:39; Dan. 7:17, Dna. 7:23). >>Hosea 12:10; Isa 14:4]

9. ¿Qué representaban la plata, el bronce y el hierro? Dan. 2:39,40 [Nota: Los tres reinos que siguieron a Babilonia fueron el de Persia (o Medo-Persia), Grecia y Roma, respectivamente.>>Dan. 5:28; Dan. 8:20,21]

10. Para comprobar como las profecías están conectadas, note cómo estos mismos cuatro reinos se describen de nuevo, con detalles más amplios, en la profecía principal de Daniel. ¿Qué símbolos usó Dios esta vez? Dan. 7:2-7,17

11. ¿Qué le sucedería a Roma, el cuarto reino? Daniel 7:23,24 [Nota: Tal como se prodijo, sólo tres poderes mundiales siguieron a Babilonia. Ningún imperio mundial siguió a Roma. En cambio, desde los años 351 al 476 D.C. luchas internas entre facciones antagónicas dividieron el imperio en las siguientes partes: anglosajones (Inglaterra), francos (Francia), suevos (Portugal), visigodos (España), alamanes (Alemania), burgundios, lombardos, ostrogodos, hérulos y vándalos.]

12. ¿Cómo describe Daniel 2 esta división de Roma que originó las naciones de la Europa moderna? ¿Se volverá a unir alguna vez Europa? Dan. 2:41-43 [>>Dan. 2:21]

13. ¿Qué sucederá en los días de la Europa dividida? Dan. 2:44 [>>Mat. 21:44]

14. ¿Cómo describe Apocalipsis este acontecimiento? Apoc. 11:15-18 [Apoc. 6:14-17]

Decisión: Babilonia, Persia, Grecia, y Roma pagana se han desvanecido todas -ahora estamos viviendo en la punta de los dedos de los pies de la imagen, ¡justamente antes de que el nuevo reino se establezca! Cuando el reino de Dios venga, ¿con qué grupo de personas, según se describe en nuestro último texto, le gustaría ser hallado?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _____________________________________________

BABILONIA
606 – 538 AC

PERSIA
538 – 331 AC

GRECIA
331 – 168 AC

ROMA
168AC – 476 DC

EUROPA DIVIDIDA
476 DC – El fin

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 6 Cristo Purifica el Templo

Christ cleanses templePasos hacia la vida 6

Cristo Purifica el Templo

Introducción: En nuestra última lección aprendimos que Jesús tiene poder para perdonarnos y limpiarnos. En esta lección aprenderemos acerca de un aspecto de nuestras vidas que Jesús quiere purificar.

1. ¿Por qué pidió Dios a los israelitas que le construyeran un santuario? Exodus 25:8 [Nota: El verdadero trono de Dios está en el santuario del cielo, pero él manifestó su presencia en el santuario (y templo) terrenal para que su pueblo se diera cuenta de su proximidad. Los versículos para estudio adicional son:>>Psalm 11:4; Heb. 8:1-2; 2 Chron. 6:18; 2 Chron. 6:12; 2 Chron. 7:1]

2. ¿Cuál fue una de las primeras cosas que Jesús hizo después del comienzo de su ministerio terrenal? John 2:14-17 [Respuesta: Limpió el templo.>>Mar. 11:15-17; Mat. 21:12-13]

3. Al final de su ministerio, Jesús volvió a purificar el templo. Pero debido a que los dirigentes religiosos y el pueblo rehusaron mantener el templo espiritualmente limpio, Dios lo abandonó y pronto fue destruido. Aunque ese templo ya no existe, ¿tiene Dios todavía una morada sagrada en la tierra? 1 Cor. 6:19-20 [>>John 14:23]

4. En el Nuevo Testamento, la iglesia cristiana y sus miembros son llamados templos, porque Dios deseaba morar dentro de ambos. ¿Que hará Dios si profanamos su templo? 1 Cor 3:16-17 [>>John 2:19; John 2:21]

5. ¿Cuál es una de las formas en que Daniel consideraba que el templo de su cuerpo podía ser profanado? Dan. 1:8, 12 [>>1 Cor. 9:25,27]

6. ¿Cuál fue el régimen alimentario original que Dios estableció para los seres humanos? Gen. 1:29 [>>Gen. 9:3-4; Gen. 7:2]

7. El régimen de alimentación original del hombre para los primeros 1656 años fue de frutas, granos, nueces y vegetales; ¡y el promedio de vida del hombre era de 912 años¡ Cuando la vegetación fue destruida por el diluvio, Dios dio permiso para que la gente se alimentara con la carne de ciertos animales. El había hecho provisión para esto al traer al arca una cantidad adicional de animales “limpios”. ¿Por qué prohibió Dios a los isrealitas que comieran animales “inmundos”? Deut. 14:2. ¿Cuáles son algunas de estas criaturas “inmundas”? Deut. 14:3-20 [>>1 Peter 2:9; Lev. 11:1-47]

8. Algunas personas que interpretan mal la Escritura, creen que estas leyes de salud de nuestro Creador eran sólo para los judíos (¡aunque los cuerpos de los gentiles no son realmente diferentes!). Los consejos de Pablo sobre salud eran para los gentiles (1 Cor. 6:10,19,20; 1 Cor. 10:31). ¿Cómo y cuándo juzgará Dios a los que se rebelan contra él haciendo caso omiso de las leyes de salud? Isa. 66:15-17 [>>Apoc. 21:27]

9. Además de comer carne “inmunda”, ¿en qué otra forma se puede profanar el cuerpo? Prov. 23:29-33. [Nota: en los tiempos bíblicos, la palabra “vino” significaba jugo de uva, ya fuera fermentado o fresco. Aquí dice: “No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente”. En otras palabras, no hay que beber el jugo de uva (o de cualquier otra fruta) después que está fermentado.>>1Cor 6:9-11; Prov. 20:1]

10. Aunque los cigarrillos todavía no habían sido “inventados” en los tiempos bíblicos, ¿no profana el cuerpo el tabaco? [Nota: Deut. 29:18 nos advierte en cuanto a una hierba venenosa -margen de la KJV]

11. ¿Cómo resume Pablo los principios acerca de cómo debemos tratar nuestros templos físicos? 1 Cor. 10:31 [>>1 Thess. 5:23]

12. ¿Qué ha prometido Dios a los que le obedecen? Exo. 15:26 [Nota: Aunque a veces padezcamos de alguna enfermeded que Dios se abstiene de sanar (veáse 2 Cor. 12:7-9), siguiendo los consejos de Dios, gozaremos de mejor salud, y nada nos sucederá que no sea para nuestro bien; y al final obtendremos salud perfecta, cuando Jesús restaure su reino.>>3 John 1:2]

Decisión: Hoy Jesús nos pide que respetemos nuestros cuerpos (templos) para que podamos gozar de mentes más claras, de mejor salud, y seamos capaces de rendirle un servicio más fiel. ¿Le perdirá usted que le dé poder para vencer todo lo que tienda a profanar su cuerpo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es______________________________________________

Notas: Hay algunos textos que cuando se consideran separados de su contexto, pueden “torcerse para nuestra propia perdición” (2 Peter 3:16). Jesús dijo: “No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca: (Mat 15:11). Pero Jesús no estaba hablando de alimentos. No estaba contradiciendo la Escritura. Los fariseos a los cuales él se dirigía no tenían dudas en cuanto a los alimentos, sino en cuanto a su tradición o ritual de lavarse antes de comer (versículos 2,20). Pedro nunca creyó que Jesús estuviera cambiando las leyes de salud, pues más tarde le fue dada una visión de un lienzo “en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás” (Acts 10:12-14). Tal vez había lagartijas, gatos, tigres, buitres, culebras, perros -¡Posiblemente nosotros también hubiéramos pedido no comerlos! Pero la visión era simbólica, y Pedro lo sabía. Después de la visión él se sintió “perplejo” dentro de sí sobre lo que significaría la visión” (Acts 10:17). Y luego le fue “mostrado” que “a ningún hombre llame común o inmundo”(Acts 10:28). Los judíos llamaban a los gentiles perros inmundos, pero había llegado el tiempo de llevar el Evangelio a estos gentiles. Lea todo el relato en Acts 10:9-11:18. Rom. 14:2 dice que él “que es débil, come legumbres”. La carne era ofrecida a los ídolos, y los que eran débiles en la fe aun supersticiosamente evitaban alimentos ofrecidos a los ídolos. Veáse 1 Cor. 8:4-11.

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 5 El Nuevo Nacimiento

new baby handPasos hacia la Vida 5

El Nuevo Nacimiento

Introducción: Como vimos en nuestra última lección, Dios envió a su Hijo para salvarnos de “nuestros pecados” para que “todo aquel que en él crea, no se pierda sino que tenga vida eterna” (Mat. 1:21; John 3:16). Mediante la fe en Jesús recibimos (1) arrepentimiento del pecado, (2) perdón del pecado, y (3) poder para vencer el pecado. Esta obra de gracia es el principio de una “nueva vida,” la cual se conoce como “nuevo nacimiento” o “conversión.” En esta lección veremos cómo este nuevo nacimiento ocurre en nuestras vidas.

1. ¿Cuantós de nosotros somos buenos por naturaleza? Rom. 3:10,23 [Los versículos para estudio adicional son>>John 8:34; Ecc. 7:20; Isa. 64:6]

2. Por lo tanto, ¿qué es ciertamente lo más indispensable para que recibamos el don gratuito de la vida eterna? John 3:3,5,6 [>>Mat. 18:3]

3. ¿Podemos cambiar nuestra naturaleza? Jer. 13:23 [Rom. 7:18-24]

PASOS PARA LA CONVERSION

4. La Biblia señala tres pasos para la conversión. ¿Cuál es el primero? Acts 3:19 [Respuesta: Debemos arrepentirnos de nuestros pecados.>>2 Peter 3:9; Acts 2:38; Acts 5:31; Rom. 2:4; Psalm 34:18]

5. El arrepentimiento significa entristecernos tanto por nuestros pecados que no queremos repetirlos. Sólo Dios puede darnos esa tristeza por el pecado, porque nosotros, por naturaleza, amamos el pecado. ¿Qué nos hará hacer con nuestra vida pecaminosa pasada el verdadero arrepentimiento? Rom. 6:6,16 [Resp: Con la ayuda de Dios crucificaremos los hábitos pecaminosos que en el pasado acariciábamos. El verdadero arrepentimiento también nos inducirá a hacer restitución por el mal que hayamos hecho.>>Num. 5:7; Eze. 33:15; Luke 19:8-9; Rom 8:13]

6. Después del arrepentimiento, ¿cuál es el segundo paso? 1 John 1:9 [Respuesta: Debemos confesar nuestros pecados a Dios, pidiéndole perdón. Después de confesarlos, no debemos persistir en ellos, sino confiar en que Dios los ha perdonado. Quizás habrá personas a las cuales debemos pedir perdón.>>Prov. 28:13; Psalm 32:5; Psalm 51:1-10; Lev. 5:5; Lev. 26:40-42: Mar. 1:5; James 5:16; Neh. 1:6-11; Rom. 5:1]

7. Como tercer requisito, después del arrepentimiento y perdón, ¿cómo debemos vivir? Rom. 6:4 [Respuesta: Debemos vivir una vida nueva, y recta, mediante el poder del Espíritu Santo.>>Eph. 2:1-10; 1 John 2:6; 1 John 3:3]

8. ¿Qué pasará si nos arrepentimos de nuestros pecados pero no los reemplazamos con buenas obras? Luke 11:24-26 [Nota: Debemos llenar la mente de lo bueno, si no queremos que lo malo la ocupe.>>Mat. 6:24; Rom. 12:21]

9. El producto final de la conversión es una nueva vida de justicia. ¿Cómo podemos vivir esta nueva vida? Rom. 8:2-4 [Nota: Dios tiene poder para ayudar aun al pecador más vil a vencer sus pecados.>>1 John 3:3-9; Heb. 10:16; Eze. 36:25-28; 1Cor 10:13; Phil. 4:13; John 8:34-36; Heb 7:25]

10. ¿Quién nos enseño la forma de vivir esta nueva vida de justicia? John 14:6 [>>Heb. 2:10-11, Heb 2:16-18; 1 Peter 2:21; Mat. 16:24]

11. Al poner nosotros de manifiesto una vida recta, Jesús nos señaló tres cosas que podemos hacer para permitir que el Espíritu Santo nos conceda esta nueva vida. ¿Cuál fue una de las cosas que Jesús hizo y nos enseñó a hacer, para vivir una vida cristiana victoriosa? Luke 21:34-36 [>>Luke 6:12; Mat 26:41]

12. Otra cosa que Jesús hacia era estudiar la Biblia yu resistir la tentación citando la Escritura. ¿Qué hará por nosotros el estudio regular de la Biblia? 2 Peter 1:3,4 [Nota: Cuando estudiamos la Biblia diariamente, el Espíritu Santo nos llena con sus santos pensamientos y nos da fuerza para resistir la tentación. Cuando Jesús era tentado, citaba la Escritura que había memorizado. Si llenamos nuestras mentes con textos de la Biblia y cantos cristianos, nuestras mentes no serán afectadas fácilmente por el pecado. Entonces, cuando seamos tentados, citaremos la Escritura, oraremos para obtener más poder y obtendremos la victoria.>>Mat. 4:3,4,7,10; Psalm 119:11; John 6:53-57, John 6:63: John 17:17]

13. Después de recibir la fuerza espiritual mediante la oración y el estudio de la Biblia, Jesús resistió mental y conscientemente a Satanás y sus tentaciones, y eligió hacer lo correcto (véase Isa. 7:14-15 y Luke 4:8). ¿Qué debemos hacer cuando somos tentados? James 4:7-8 [>>Eph. 6:12-13]

14. Estas tres cosas: Oración, estudio de la Biblia, y la ejercitación de nuestra fuerza de voluntad -rechazando el pecado y eligiendo hacer el bien con la fuerza espiritual recibida-, constituyen el secreto de una vida victoriosa. Debemos combinar el poder divino con el esfuerzo humano. Pero debemos hacerlo cada día, ¡momento tras momento! ¿Cómo podemos tener una experiencia cristiana progresiva? Col. 2:6 [>>Luke 9:23; 1 Cor. 15:31; 1 Thess. 5:17; Apoc. 2:4]

15. Cuando realmente hayamos nacido de nuevo, ¿qué nos sucederá? 2 Cor. 5:17 [>>Phil. 1:6]

Decisión: ¿Desea usted nacer de nuevo a una vida espiritual de justicia, con Jesús como su ejemplo? ¿Buscará la comunión con Jesús cada día mediante la oración y el estudio de la Biblia, y con la fuerza que así reciba de Dios, elige rechazar el pecado y seguir al Señor Jesucristo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ______________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 4 Jesús, Nuestro Amigo

Jesus Cross sunsetPasos hacia la vida 4

Jesús, Nuestro Amigo

Introducción: Todas nuestras lecciones tratan de Jesús y de la verdad que él nos reveló, pero ésta es una lección especial dedicada a estudiar quién es Jesús y la obra que desea hacer a nuestro favor. Debido a la rebelión de Satanás, y por cuanto Jesús nos amaba demasiado como para abandonarnos y dejarnos a merced de Satanás, Jesús dejó el cielo y vino a este mundo a redimir a todos los que deseaban ser salvos.

LA DIVINIDAD Y PREEXISTENCIA DE JESUS

1. Poco después que María concibió a Jesús, un ángel explicó su nacimiento a José y declaró que él sería llamado Emanuel. ¿Qué significa el nombre Emanuel? Mat. 1:21-23 [Los versículos para el estudio adicional son>>Col. 2:9; Isa. 9:6; Apoc. 22:13]

2. ¿Dónde estaba Jesús antes de que el mundo fuera formado? John 17:4,5 [>>John 8:58]

3. ¿Qué obra realizó Jesús en el principio? John 1:1-3 [Respuesta: Creó todas las cosas. >>Col. 1:16,17]

4. ¿Cómo llama Pablo a Cristo? 1 Cor. 10:4 [Respuesta: La Roca. >>2 Sam. 23:3; Deut. 32:4; Psalm 18:2; Psalm 31:3; Psalm 42:9; Psalm 62:2, Psalm 62:6]

POR QUE VINO JESUS AL MUNDO

5. ¿Por qué todos los seres humanos, incluso nosotros, estamos condenados? Rom. 5:12 [>>Rom. 3:23; Rom. 6:23]

6. Hay vida sólo en Dios, y sólo permaneciendo en armonía con él es como la vida puede continuar. A causa del pecado, los habitantes de este mundo han llegado a estar en discordia con Dios y se han hecho acreedores a la pena de muerte. ¿Qué hizo Jesús a fin de pagar el precio de nuestros pecados? Isa. 53:4-6 [>>John 1:29]

7. ¿Qué tuvo que hacer Jesús para tomar nuestro lugar (es decir para convertirse en nuestro sustituto y pagar por nuestros pecados? Phil. 2:5-8 [>>John 1:14; 1 Tim. 3:16; Heb. 2:14]

8. ¿Podemos recibir perdón por guardar la ley de Dios? Rom. 3:20 [>>Gal. 2:16]

9. Si el guardar la ley no nos salva, ¿cómo podemos ser librados de nuestros pecados? Hechos 16:30,31 [Nota: Creer en Jesús abarca más que el simple conocimiento de su existencia, porque “aun los demonios creen.” (James 2:19). La salvación significa aceptar a Jesús como “el Camino, la Verdad, y la Vida” (John 14:6), y como nuestro Señor y Salvador personal.>>Mat. 1:21]

10. Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, ¿qué hace Dios con nuestros “pecados que fueron cometidos previamente?” Rom. 3:24,25 [Nota: Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador y Señor, él llega a ser nuestro sustituto y nos libra de condenación. A partir de entonces, Jesús comienza a moldearnos y a transformarnos según su semejanza.>>Eph. 2:8]

11. Para que podamos ser perdonados, debemos cambiar nuestras actitudes. Debemos entristecernos por nuestros pecados. ¿Cómo podemos entristecernos (arrepentirnos) por nuestros pecados y así recibir los méritos de la muerte de Cristo en nuestro favor? Acts 5:30,31 [Resp: No podemos arrepentirnos de nuestros pecados por nuestra propia cuenta. Debemos ir a Jesús tal como somos, y él nos concederá tanto el arrepentimiento como el perdón.>>Rom 2:4; 2 Cor 7:10; Luke 24:47]

12. Además de concedernos arrepentimiento y perdón por los pecados que hemos cometido, ¿qué más promete Jesús que hará por nosotros? 1John 1:9 [Resp: Limpiarnos.>>Ezekiel 36:25-29]

13. ¿Cómo nos limpia Dios de nuestros pecados y transforma nuestros caracteres? Rom. 8:1-4,13-14[Resp: Dándonos el mismo Espíritu – o sea, el mismo poder divino – que mantuvo a Jesús libre de pecado.>>2 Cor. 5:21; Mat. 1:21; John 8:34-36]

14. Después que Jesús vino a vivir y a morir por nosotros, ¿adónde fue y qué hace ahora por nosotros? Heb. 4:14-16 [Resp: Volvió al cielo para ser nuestro Sumo Sacerdote y para poder así ayudar a los débiles y tentados que piden su ayuda.>>Heb. 7:25; Heb. 2:17-18; Heb. 6:19-20]

15. ¿Qué movió a Dios a proveernos este maravilloso amigo y Salvador, Jesús, que puede salvarnos del pecado y darnos vida eterna? John 3:16 [Acts 4:12; John 15:13; John 1:12; 1John 3:1-3]

Decisión: Si usted acepta a Jesús como su Salvador, él lo capacitará para arrepentirse, le concederá perdón cada vez que los solicite. Dios nos ama, y desea que vivamos con él eternamente. Por eso es que dio a su único Hijo para que muriese en nuestro lugar. Por eso es que Jesús todavía intercede por nosotros en el cielo como nuestro Sumo Sacerdote. ¿Lo aceptará usted como su Señor y Salvador? ¿Pedirá a Jesús que entre en su vida y lo haga su hijo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ______________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida