Lección 2 Cómo Orar

Prayer with the BiblePasos hacia la Vida 2

Cómo Orar

Introducción: Más importante que cualquier reglamento o ley es nuestra relación de amor con Jesucristo, la cual se desarrolla dedicando tiempo parra estudiar la Biblia, orar, y dar testimonio. Cuando estudiamos la Biblia, Dios nos habla. Cuando oramos, nosotros le hablamos a él. Y cuando damos testimonio, hablamos a otros de él. En esta lección descubriremos los secretos de la oración y cómo podemos disfrutar de este privilegio.

1. Orar es abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. ¿Cómo sabemos que Dios siempre contestará nuestras oraciones de la mejor manera? Rom. 8:32 [Los versículos de estudio adicional son>>Psalm 102:17; 147:3-6]

2. ¿Cómo debiéramos orar en estos tiempos solemnes? 1Peter 4:7 [>>Luke 21:34-36]

3. ¿Qué deseaban los discípulos que Jesús les enseñara? Luke 11:1 Al responder, ¿qué dijo Jesús que deberíamos incluir en nuestras oraciones? Luke 11:2-4. Y finalmente, ¿qué principio estableció Jesús para obtener respuestas a la oración? Luke 11:5-9. [Nota: en los Luke 11:2-4, Jesús no estaba dando una oración formal para recitar, sino que estaba contestando la petición de los discípulos: “Enséñanos a orar.” Aquí él nos enseñó por qué cosas orar, y cómo debemos perseverar en la oración.>>Mat 6:9-13; Matt. 7:7-11; Luke 18:1-7; 1Thess. 5:17]

4. En Luke 11:2, Jesús nos enseñó que por encima de todo nuestras oraciones deben ser dirigidas al Padre. ¿En nombre de quién, o por qué autoridad, debemos dirigirnos al Padre? John 15:16. [Nota: Oramos en el nombre de Jesús porque él es nuestro mediador y Salvador. Es por sus méritos como ganamos acceso al trono mismo del universo.>>John 14:12-15; John 16:23,24; 1 Tim. 2:5]

5. ¿Cuándo especialmente debiéramos orar? Psalm 5:3 [>>Mar. 1:35; Psalm 55:16,17]

6. ¿Cómo debieran ser esas oraciones matinales? Mat. 6:5-8 [Respuesta: Oraciones personales en vez de oraciones formales o impersonales. >>Mat. 23:14]

7. Además de nuestras oraciones privadas, ¿se puede también orar en público? Mat. 18:19,20 [>>Acts 1:14; 2:1]

8. ¿Qué actitud hacia Dios debemos mostrar en nuestras oraciones? Psalm 95:6,7 [Respuesta: Reverencia, arrodillándonos cuando es posible, en señal de respeto y humildad.>>Isa. 45:23; Phil. 2:9-10; Daniel 6:10; 2 Chron. 6:13; Psalm 141:1-2]

9. ¿En qué ocasiones específicas oraban Jesús y sus discípulos? Acts 27:35 [Respuesta: A la hora de comer.>>Luke 24:30]

Hasta aquí hemos aprendido cuatro cosas que harán nuestras oraciones efectivas. Podemos llamarlas condiciones, o principios de la oración. Los cuatro principios que hemos aprendido son: (1) ser persistentes, (2) orar con la autoridad de Jesús, (3) ser personales, y (4)tener reverencia. Veamos ahora cinco principios más de la oración. Vea si puede recordar los nueve cuando hayamos completado la lección.

10. ¿Cuál es una quinta condición? Psalm 37:5 [Respuesta: Debemos confiar en Dios.>>James 1:5-7; Heb. 11:6; Mark 11:24]

11. ¿Cuál es una sexta condición? 1 John 5:14 [Respuesta: Debemos anhelar la voluntad de Dios. Esto es un asunto de fe. Si realmente creemos que lo que Dios quiere es lo mejor, desearemos que su voluntad se haga.>>Mat. 26:39; James 4:3; Rom. 8:26-28]

12. ¿Cuál es una séptima condición? Prov. 28:9 [Resp: Debemos escuchar a Dios y obedecerle. ¿Cómo podemos esperar que Dios nos escuche, si nosotros no lo escuchamos a él? y ¿por qué debemos esperar que nos conceda lo que le pedimos, si nosotros no hacemos lo que él nos pide?>>1 John 3:22; Luke 6:46; John 14:12-15]

13. ¿Cuál es una octava condición? Phil. 4:6 [Resp: Debemos alabar a Dios y agradecerle por su bondad.>>Col. 4:2; Psalm 34:1]

14. ¿Cuál es una novena condición? Mar. 11:25,26 [Respuesta: Debemos estar dispuestos a perdonar a otros, así como esperamos que Dios nos perdone.>>Matt. 6:14,15; Matt. 18:21-35]

Decisión: ¿Planea usted conocer mejor a Jesús dedicando tiempo cada mañana para hablar con él mediante la oración privada y personal?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ______________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 3 Satanás, Nuestro Enemigo

Pasos hacia la Vida 3

Satanás, Nuestro Enemigo

Introducción: En nuestras primeras dos lecciones aprendimos cómo desarrollar una relación con Dios. En esta lección estudiaremos acerca de Satanás. ¿Quién es él? ¿Existe realmente? Y si existe, ¿ha estado desde el principio? ¿Es por lo tanto otro dios, un dios enemigo que está en conflicto con Jesús? Contestaremos estas preguntas en esta lección.

1. ¿De dónde dijo Jesús que vino Satanás? Luke 10:18 [El versículo de estudio adicional es >>Jude 1:6]

2. ¿Por qué cayó Satanás del cielo? Isa.14:12-15 [>>2 Peter 2:4}

3. ¿De dónde surgió Satanás, y cómo era? Eze. 28:15 [Nota: En el Eze 25:12 de este capítulo se llama a Satanás “rey de Tiro.” Tal como el Señor era la verdadera autoridad por encima del gobernante humano de Israel (1 Chron. 29:23; Zep. 3:5), así también Satanás ere la verdadera autoridad por encima de los reinos páganos de Babilonia y Tiro. De este modo, en ciertos aspectos las profecías de Isaiah 14 y Ezekiel 28 revelan en forma gráfica las características propias de Satanás.>>Col. 1:16; Psalm 148:1-2, Psalm 148:5]

4. Si bien Satanás fue creado como un ángel santo y perfecto, ¿qué cambio ocurrió en él que ocasionó su expulsión del cielo? Eze. 28:13,14,17 [Nota: Satanás era “perfecto” hasta que “se halló maldad” en él. Ezekiel 28:16 dice: “Y pecaste… oh querubín protector.” Así que Satanás fue el primer pecador o, según 1 John 3:4; 1 John 3:8, el primer transgresor de la ley de Dios. 1 John 3:8 dice: “El diablo pecó desde el principio.” En otras palabras, él fue el originador del pecado. >>Psalm 80:1; John 8:44]

5. ¿Quiénes fueron expulsados del cielo con Satanás? Apoc. 12:7-9, 12 [>>Mat. 25:41]

6. ¿Cómo fue que este mundo participó en la rebelión de Satanás? Gen. 3:1-6 [Nota: Tal como Satanás obró más tarde en medio del rey de Tiro, así usó en el Edén una serpiente como médium. Por lo tanto la “serpiente” vino a ser uno de los nombres de Satanás (Apoc. 12:9). [>>Rom. 5:12]

7. En el principio, Adán era el gobernador de este mundo (Gen 1:26). Pero después que Satanás lo indujo a pecar, Adán perdió su dominio. ¿Quién entonces reclamó ser gobernador de este mundo? Luke 4:5-7 [>>John 14:30; 2 Cor. 4:4; Eph. 6:12]

8. ¿Qué hace Satanás con los que se oponen a la verdad? 2Tim. 2:25,26 [>>John 8:34-44; Eph. 2:1-3]

9. ¿Qué advertencia da Pedro a los cristianos que viven en los últimos días? 1 Peter 5:6-9 [>>Eph. 6:10-18]

10. ¿Cómo trabajará Satanás en los últimos días, y a quiénes engañará: 2 Thess. 2:8-10 [>>Apoc. 16:14]

11. ¿Cómo disfrazará Satanás su obra y sus instrumentos humanos en los últimos días? 2 Cor 11:13-15 [>>Mat. 4:5,6]

12. ¿Cómo podemos vencer a Satanás? Apoc. 12:11 [>>1 John 3:4-8; James 4:7,8]

Decisión: Muchos personas se han preguntado cómo es que un Dios de amor puede permitir todavía la existencia del pecado y el sufrimiento. Pero Dios nunca planeó que fuera así. Dios no creó el pecado ni el sufrimiento. A todas sus criaturas, incluyendo a los ángeles, les dio libertad de elegir; y uno de esos ángeles, el mayor de todos en el cielo, escogió rebelarse. Luego nuestros primeros padres se unieron a él en esa rebelión. Y fue así como entró el pecado en nuestro planeta. Satanás está en guerra con Dios y está buscando nuestra destrucción eterna mediante sus intrigas, engaños y poder. La Biblia revela sus planes y sus engaños. Pero también revela a un Salvador -Jesucristo- que nos librará de Satanás. ¿Estudiará usted su Palabra y le permitirá que lo salve de los ardides del diablo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ________________________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 1 Cómo Comprender la Biblia

The Bible God's WordPasos hacia la Vida 1

Cómo Comprender la Biblia

Introducción: Algunas personas piensan que la Biblia es my difícil de comprender; por lo tanto no se atreven ni siquiera a estudiarla. Otros se preguntan por qué si la Biblia es realmente fácil de comprender, hay tantas iglesias que enseñan doctrinas diferentes, y sin embargo todas dicen tener la verdad. La razón por qué hay tantas creencias es que, aunque muchos dicen creer en la Biblia, no la han estudiado en la forma como Dios les ha indicado. Dios nos ha indicado cómo comprender la Biblia. Si tan sólo siguiéramos el método que nos ha delineado, podríamos saber exactamente su significado. ¡Podemos conocer la verdad! ¡Podemos tener vida eterna! En esta lección aprenderemos cómo Dios nos indica que estudiemos la Biblia.

1. ¿Qué dice la Biblia acerca de sí misma? 2Tim. 3:16 [Nota: La fe en la Biblia como la Palabra inspirada de Dios se desarrolla mediante el estudio. En estas lecciones veremos cómo la Biblia revela exactamente los acontecimientos futuros, y experimentaremos cómo suple las necesidades de cada ser humano. El texto de estudio adicional es >> 2 Peter 1:20,21]

2. ¿Por qué fue destruído el pueblo de Dios en los tiempos antiguos? Hosea 4:6 [>>Isa. 5:13]

3. ¿Qué parte de la Palabra de Dios se necesita para la verdadera vida espiritual? Mat. 4:4 [Deut. 8:3]

4. ¿Cuál dijo Jesús que era el tema básico de las Escrituras? John 5:39 [Nota: La única parte de la Biblia escrita en ese entonces era el Antiguo Testamento. Luke 24:44]

5. ¿Cómo llamó Jesús a los que no creen en todo lo que la Biblia dice? Luke 24:25 [Mat. 22:29]

6. ¿Por qué Pablo elogió a los bereanos? Acts 17:10,11 [2 Tim. 2:15; 2 Chron. 20:20]

Como hemos visto, si queremos comprender la Biblia debemos reconocer que todo en ella es importante y nada debe descuidarse. Si estudiamos toda la Biblia siguiendo fielmente las instrucciones de Dios, encontraremos la verdad. Aun los niños y personas con poca educación pueden comprenderla. Dios nos da seis principios a seguir en el estudio correcto de la Biblia. Veámoslos:

7. ¿Cuál es una condición que Dios establece para comprender la Biblia? Mat. 11:25. [Respuesta: Debemos ser humildes y receptivos. [1 Cor. 1:21, 26-31]

8. ¿Cuál es una segunda condición que Dios requiere para comprender la Biblia? Isa. 28:9,10 [Respuesta: Debemos permitir que la Biblia se explique a sí misma comparando escritura con escritura. También debemos estudiar todo lo que la Biblia dice acerca de un tema para asegurarnos que no entendemos mal algún pasaje. 1Cor. 2:13; Luke 24:27, Luke 24:44]

9. ¿Cuál es una tercera condición para comprender la Biblia? 1Cor. 2:7, 10-14 [Resp: Debemos pedir que el Espíritu Santo no guíe. John 16:13]

10. ¿Cuál es una cuarta condición que Dios nos indica para que comprendamos la Biblia? 2 Thess. 2:9-12 [Resp: Debemos verdaderamente anhelar conocer la verdad. Algunos buscan excusas para no aceptarla. Si se empeñan en hacerlo Dios les permitirá que sean engañados, ¡pero perderán sus almas! Heb 4:12; Rom. 1:28]

11. ¿Cuál es una quinta condición requerida por Dios para comprender la Biblia? Jer. 29:13 [Resp: Debemos realmente buscar la verdad. Aunque tengamos todos los principios verdaderos para estudiar la Biblia, si no pasamos suficiente tiempo estudiándola, no podremos encontrar la verdad de Dios para hoy. Mat.13:45; Isa. 44:3; Mat 5:6]

12. ¿Cuál es una sexta condición para comprender la Biblia? John 8:31,32 [Resp: Debemos guiarnos por lo que ya sabemos acerca de la verdad. ¿Por qué va Dios a revelarnos más verdades si no estamos siguiendo lo que ya nos reveló? John 7:17; Mat. 13:12; Matt 7:24-27]

Decisión: ¿Desea que Jesús le enseñe la verdad mediante su Palabra? ¿Se esforzará en estudiar su Palabra cada día en la forma que Dios ha dicho que la estudiemos?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________

Notas:

PASO 1 (Lecciones 1-10): Creer en Cristo, Nuestro Salvador y Rey Venidro
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección S-1 ¿Es la Biblia la Palabra de Dios?

Pasos hacia la Vida S-1

¿Es la Biblia la Palabra de Dios?

Introducción: La Biblia dice: “Toda la escritura es inspirada por Dios”, “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Tim. 3:16, 2 Peter 1:21). La Biblia asevera ser la palabra del Dios viviente, escrita por manos humanas, para nuestro beneficio. ¿Cómo podemos saber que esto es verdad?

1. ¿Qué elemento es esencial para que podamos creer en la Biblia? Heb. 11:3,6 [Nota: No sólo el testimonio de la Biblia, sino la mayor parte de lo que sabemos ha sido recibido por fe. Cuando éramos niños, nuestros padres nos mostraban una pelota y nos decían: “Esta es una pelota”. Apendimos porque confiábamos en su palabra. La mayoría de nosotros nunca hemos estado en Mongolia, pero sabemos que existe porque creemos la palabra de quienes han estado allá. Muchas personas rechazan la Biblia porque creen en la evolución. Sin embargo, la evolución sólo puede aceptarse por fe en la interpretación que alguien ha hecho de evidencias selectivas. El versículo de estudio adicional es >>Heb. 4:12]

2. ¿Qué es la fe? Heb. 11:1 [Respuesta: La fe es evidencia, porque está fundada en evidencias. Dios no pasa por alto la mente humana. El dice: “Venid luego, y estemos a cuenta” (Isa. 1:18). Dios nos da suficientes evidencias sobre las cuales podemos honestamente basar nuestra fe. Pero la fe está fundada en la evidencia de cosas que no se ven con la vista natural. No podemos ver el viento, pero podemos ver las evidencias del viento. >>Rom. 8:24,25]

3. ¿Cuál es una evidencia que Dios nos ha dado en la cual podemos basar nuestra fe? Isa. 45:18-21 [Resp: El Dios de la Biblia asevera ser el único Dios, el Creador del cielo y de la tierra. Como prueba nos ofrece sus predicciones de los acontecimientos actuales, hechas “desde tiempos antiguos” >>2 Peter 1:19]

4. ¿Qué conocimiento posee sólo Dios? Isa. 46:9,10 [Nota: En las lecciones siguientes a esta serie, notaremos algunas profecías que predijeron con exactitud acontecimientos que sucedieron miles de años después. Veremos profecías relativas a Grecia, Roma, y Europa, en algunos casos dando fechas específicas para ciertos acontecimientos. La Biblia también describe los acontecimientos y condiciones de la actualidad. >>John 14:29]

5. Según la Biblia, ¿qué condiciones prevalecerían en la sociedad de hoy? 2 Tim. 3:1-4 [Nota: El pecado ha existido siempre en la sociedad, pero las condiciones descritas en nuestro texto aumentarán en los últimos días. >>Mat. 24:37-39; Gen. 6:5]

6. ¿Qué condiciones internacionales describe la Biblia como típicas de los últimos días? Mat. 24:6,7 [>>Apoc. 11:18]

7. En medio de las calamidades, la violencia, y las amenazas de guerra, ¿qué estará buscando y prediciendo mucha gente? 1 Thess. 5:2,3 [>>Apoc. 18:7-8]

8. ¿Qué condiciones religiosas prevalecerán en los últimos días? 2 Peter 3:3-7 [Resp: Multitudes se mofarán de la fe de los cristianos, negando las evidencias de la creación y el diluvio. Asegurarán que todas las cosas continúan en un proceso uniforme de evolución que no ha sido, ni puede ser cambiado. >>Luke 18:8; Rom. 1:19-22]

9. Mientras las condiciones morales de la sociedad están deteriorándose, mientras los esfuerzos por reducir las tensiones internacionales nos preocupan, y mientras la evolución continúa reemplazando la creencia en la creación divina ¿qué acontecerá de súbito en el mundo? 2 Peter 3:10-13 [>>Luke 21:34-35]

10. ¿Cómo podemos librarnos de la destrucción que viene? John 3:16 [>>Psalm. 91:1,2,7-10; 27:1-5; John 6:39-40]

11. ¿De quién recibimos el don de la fe, el cual debemos poseer con el fin de creer y ser salvos? Rom. 12:3 [Heb. 12:2; Mar. 9:24; James 1:5, James 1:17]

12. ¿Mediante qué proceso desarrolla Dios la fe? Rom. 10:14,17 [>>1 Cor. 1:21-24; Mat. 24:14]

13. ¿Cómo podemos creer en el Señor Jesucristo? John 6:44,45 [Resp: Solamente los que han aprendido del Padre pueden creer en Jesucristo. Si le pedimos a Dios que nos instruya, mientras estudiamos la Biblia y abrimos nuestra mente a las evidencias de su presencia, él nos enseñará, nos dará fe, y nos atraerá a Cristo nuestro Salvador. >>John 20:31; Mat. 16:17]

14. ¿Qué invitación extiende Dios a cada uno de nosotros? Psalm 34:8 [Mat. 11:28-30]

Decisión: Para poder comprender la Biblia debemos estudiarla desde un punto más elevado que la mera lógica humana. También debemos recibir convicción de Dios, y ejercitar nuestra fe. En su Palabra, Dios nos ha dado abundante evidencia sobre la cual basar nuestra fe en él. Hemos visto una evidencia: puede predecir el futuro. La mayor evidencia es la presencia de Cristo en nuestro corazón. Dios es justo. El dice: “Gustad, y ved” (Psalm 34:8). Usted no tiene que depender de la fe de otro. Su promesa es : “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (Jer. 29:13). ¿Permitirá usted que Dios le demuestre su bondad en su vida?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ___________________________________________

Notas:

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida