Lección S-4 Las Ceremonias del Nuevo Pacto

bread communionPasos hacia la Vida S-4

Las Ceremonias del Nuevo Pacto

Introducción: En los tiempos del Antiguo Testamento la justicia por la fe era ilustrada mediante el sistema de sacrificios. En el Nuevo Testamento se ilustra mediante el servicio de comunión.

1. En el sistema de sacrificios del antiguo Israel, ¿qué dos elementos tenían especial significado? Exo. 24:6-8; Lev. 3:16,17 [Respuesta: La sangre y la grasa. Los versículos para el estudio adicional son >>Eze. 44:7,15]

2. ¿Qué realidad espiritual representaba la sangre? Rom. 3:23-26 [Respuesta; Apuntaba hacia la sangre de Jesús, la cual fue derramada por el perdón de nuestros pecados. Al perdón se lo llama también justificación. >>Lev. 17:10-14]

3. ¿Qué significado especial estaba asociado con la grasa? 1 Sam. 15:22 [Nota: Así como la sangre señalaba hacia la sangre de Cristo y representaba el perdón, así también la grasa representaba el cuerpo de Cristo y la obediencia o santificación. El rey Saúl sacrificó la grasa de los animales, pero no obedeció al Señor, por lo tanto su ofrenda no fue aceptable. >>Gen. 4:4. Compárese Lev. 17:6 y Num. 18:17 con Eph. 5:1-2; 1 Pet. 1:22]

4. ¿Qué dos símbolos incluyó Cristo en el servicio de comunión del nuevo pacto? Luke 22:19,20 [>>1 Cor. 10:16-18]

5. ¿Qué representaba el vino, o el jugo de uva? Mat. 26:26-29; 1 Pet. 1:18-20 [Respuesta: Así como la sangre de los sacrificios de animales apuntaba al sacrificio de Jesús en la cruz, así también el vino representaba la sangre de Jesús que fue derramada por “la remisión de pecados”. El “fruto de la vid” que Jesús usaba era “nuevo” y sin fermentar. La levadura, que causa fermentación, era un símbolo del pecado, de modo que por eso era prohibido su uso en la fiesta de la pascua. >>Rom. 3:24-26; Apoc. 13:8; Exo. 34:7]

6. Así como la grasa de los sacrificios antiguamente representaba el cuerpo de Jesús, de la misma manera el pan del servico de comunión es un símbolo del cuerpo de Cristo. ¿Qué fue lo que se logró para nosotros con la muerte de Cristo en la cruz? Heb. 10:10 [Nota: Así como la sangre y la grasa de los sacrificios del Antiguo Testamento eran símbolos de justificación y santificación, así el jugo de la uva y el pan del nuevo pacto pueden tomarse como símbolos de esta obra de gracia doble. La justificación y la santificación siempre van juntas, porque Jesús no sólo murió para perdonar nuestros pecados, y así declararnos justos, sino para librarnos del dominio del pecado, y de esta forma hacernos justos. >>1 Pet. 1:2; 2:24; Mat. 1:21; 1 John 2:1-6; 1 John 3:3-6]

7. ¿Qué don grandioso recibimos al tomar parte del “pan de vida”? John 6:47,48,51 [>>John 6:33-35]

8. ¿Qué quiso decir Cristo cuando declaró que deberíamos comer su carne? John 6:51,63 [Nota: Cuando leemos la Biblia con la iluminación del Espíritu Santo, nuestras vidas se transforman. La vida de Jesús, como se manifiesta en la Biblia, llega a ser nuestra. Debemos participar de este alimento espiritual tan regularmente como participamos del alimento físico. Cuando participamos del pan del servicio de la comunión, nos comprometemos a participar de su Palabra. >>John 1:1,14,18; John 17:14,17]

9. En el servicio del nuevo pacto, ¿qué orden se sigue al participar del jugo de uva y del pan? 1 Cor. 11:23-26 [Nota: La santificación comienza simultáneamente con la justificación cuando nos entregamos totalmente a Cristo. En el momento cuando nos rendimos, Cristo nos ofrece perdón gratuito y completo. Pero aunque la santificación comienza al mismo tiempo que la justificación, su obra debe continuar mientras vivamos. Tanto la justificación como la santificación, son resultado de la gracia. >>1 Cor. 6:11; 1 Pet. 1:2; 2 Thess. 2:13; Heb. 10:14]

10. ¿Qué advertencia nos da Pablo en cuanto a participar del servicio del nuevo pacto en “forma indigna”, sin discernir su carácter sagrado? 1 Cor 11:27-30 [>>2 Cor. 13:5; Heb. 10:29]

11. Con el fin de preparar los corazones de los discípulos para la ceremonia de comunión, qué servicio realizó Jesús para ellos? John 13:3-5 [>>Mar. 10:43-45]

12. ¿Cuán importante era para Jesús lavar los pies de los discípulos? John 13:6-8 [>>1 Cor. 6:11]

13. Después que Jesús les lavó los pies, ¿quedaron los discípulos espiritualmente limpios? John 13:9,10 [Nota: Los discípulos ya habían sido lavados en el bautismo, de modo que no necesitaban ser rebautizados. Ellos no habían apostatado, pero habían acariciado los celos y la incredulidad y necesitaban ser limpiados de esos pecados. >>Eph. 5:26,27]

14. Después de haberles levado los pies, ¿qué dijo Jesús a sus discípulos? ¿Cómo sabemos que él estaba estableciendo una ceremonia que desea que practiquemos hoy? John 13:12-15 [>>Mat. 20:27,28]

15. Algunos, como Pedro, vacilan en aceptar que alguien les lave los pies o ellos lavarlos a otros. Pero ¿qué promesa se ha dado a los que siguen el ejemplo de Jesús? John 13:15-17 [>>Mat. 23:11,12; John 15:11]

16. Si bien el servicio de comunión nos recuerda en primer lugar la muerte de Cristo, ¿hacia qué suceso futuro dirige nuestra atención? Mat. 26:29 [>>1 Cor. 11:26]

Decisión: Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros” (John 6:53) ¿Decide usted participar del cuerpo de Cristo, tanto en el servicio de comunión como en el estudio de su Palabra, para que pueda parecerse más a Jesús? Al beber el jugo de uva, ¿acepta usted el perdón de Cristo, da gracias por su sangre expiatoria y decide estar entre los que estarán con Jesús cuando él beba del fruto de la viña celestial? ¿Seguirá usted el ejemplo de Jesús en la ceremonia del lavamiento de los pies y dará gracias también porque mediante Jesús sus pecados han sido lavados?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 30 “Así os Envío”

kids sharingPasos hacia la Vida 30

“Así os Envío”

Introducción: Esta es nuestra lección final. Espero que estas lecciones hayan marcado en verdad el rumbo a la vida para usted. Sin embargo, todavía no hemos terminado, pues es el plan de Dios que cada persona que recibe la verdad la comparta con los demás.

1. Después que Jesús terminó su obra en la tierra, ¿qué plan estableció para llevar adelante su obra? John 17:18 [El versículo de estudio adicional es >>Mat. 16:24]

2. Jesús vino a salvar a los pecadores. ¿Cómo lo hizo? John 17:3,4 [>>John 14:6,7,10]

3. La primera obra de Jesús fue revelar el carácter de su Padre. Esta debiera ser nuestra tarea principal. ¿Qué rasgos (“frutos”) debemos desarrollar? Gal. 5:22,23 [Nota: “Por el poder de la gracia divina manifestada en la transformación del carácter, el mundo ha de convencerse de que Dios envió a su Hijo para que fuese su Redentor. Ninguna otra influencia que pueda rodear al alma humana ejerce tanto poder sobre ella como la de una vida abnegada” (MC, págs. 372-373). “El último mensaje de clemencia que ha de darse al mundo, es una revelación de su carácter de amor. Los hijos de Dios han de manifestar su gloria. En su vida y carácter han de revelar lo que la gracia de Dios ha hecho por ellos” (Palabras de vida del gran Maestro, pág. 342). >>Isa. 29:17-19; 32:15]

4. ¿Qué “frutos” de carácter dice Pedro que deberíamos desarrollar? ¿Se desarollan todos a la vez? 2 Peter 1:5-11 [Eph. 2:19-22]

5. ¿Qué hará Dios a los que no lleven estos frutos? ¿Qué hará con los que los lleven? John 15:1,2 [Nota: “El argumento más poderoso en favor del Evangelio es un cristiano amante y amable. Llevar una vida tal…cuesta a cada paso esfuerzo, sacrificio de sí mismo y disciplina. Muchos por no comprender esto, se desalientan fácilmente… Piden en oración un carácter semejante al de Cristo…y luego se hallan en circunstancias que parecen exponer todo el mal de su naturaleza… Las pruebas y los obstáculos son los métodos de disciplina que el Señor escoge, y las condiciones que señala para el éxito… Permite que el fuego de la aflicción los alcance para purificarlos” (MC, pág. 373). >>James 1:2-4]

6. ¿Qué conexión debe mantenerse si hemos de llevar frutos para la gloria de Dios? John 15:4-8 [Eph. 3:17-21]

7. ¿Cómo podemos morar en Cristo y crecer en gracia? 2 Peter 1:2-4 [Resp: Mediante (1) el estudio diario de la Biblia y el Espíritu de Profecía, (2) por medio de la oración, (3) manteniendo a Cristo en nuestros pensamientos, y (4) alabando a Dios aun en medio de nuestras pruebas. >>John 6:56,63; John 17:17-19; Col. 1:9-10; 1 Thess. 5:16-18; Isa. 55:7; 1 Peter 1:6-7; James 1:2-4; Phil. 4:6-8]

8. Además de dar un buen ejemplo en su vida, Jesús buscaba oportunidades para hablar de la salvación. ¿Cuál fue su comisión final para sus discípulos? Mat. 28:18-20 [>>Mark 16:15-16; Isa. 43:10; Mat. 24:14]

9. ¿Qué hará Jesús por nosotros si compartimos nuestra fe? Mat. 10:32-33 [Eze. 33:8,9]

10. ¿Es posible tener influencia “neutral” para Jesús? Mat. 12:30 [>>Mat. 6:24]

11. ¿A quién prometió Jesús enviar para dar poder a nuestro testimonio? Acts 1:8 [>>John 14:12,16-18]

12. Después de la ascensión de Cristo, ¿qué condición entre los discípulos hizo posible que Dios les diera el Espíritu Santo? Acts 2:1 [>>Acts 4:32-35, Eph. 4:3]

13. ¿Qué resultados se produjeron por la influencia del Espíritu Santo? Acts 2:37-41 [>>Acts 4:4; Acts 5:14; Acts 6:7]

14. El Espíritu obra para convencer y convertir a cada uno, pero después de la conversión proporciona diversos dones para testificar. ¿Cuáles son algunos de estos donos? 1 Cor. 12:4-7 [>>1 Cor. 12:14-27]

15. ¿Quién decide los dones que una persona recibe? 1 Cor. 12:11,18 [>>Eph. 4:11-13]

16. ¿Qué dones menciona Pablo en su carta a los romanos, y cómo deberían éstos ser usados? Rom. 12:4-12 [Nota: Podemos llamar a algunos de estos dones “talentos naturales”, pero aun los talentos naturales nos han sido encomendados para usarlos en la causa de Dios, y cuando el Espíritu Santo toma control, estos talentos llegan a ser efectivos en la ganancia de almas para Jesús. >>1 Cor. 12:7-10]

17. ¿Qué capacidades posee usted que el Espíritu Santo podría usar para ganar almas? [Sugerencias: La capacidad de usar el teléfono para Cristo, la visitación, dando estos estudios bíblicos a alguien más, animando a los desanimados, siendo hospitalarios, repartiendo publicaciones, compartiendo el testimonio de Jesús, escribiendo cartas que testifiquen de él, orando por los demás, usando los talentos musicales, criando niños para Cristo, trayendo otros a la iglesia, apoyando financieramente la obra de Dios, haciendo obra médica misionera, etc. >>Mat. 25:14-30]

Decisión: Somos salvados para servir y únicamente mediante el servicio podemos mantener una relación viva y creciente con Cristo. ¿Desea dedicar su vida enteramente a la obra y testimonio de Cristo, comenzando hoy?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _______________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 29 Hogares Santificados

couplePasos hacia la Vida 29

Hogares Santificados

Introducción: Entre los pecados de los días de Noé que hicieron que Dios destruyera el mundo estaba la manera universal como se desdeñaban los reglamentos divinos relativos al matrimonio, las relaciones sexuales y el hogar. “Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del hombre” (Luke 17:26). Hoy vemos cómo esta profecía se cumple ante nuestros ojos. En esta lección citaremos del Espíritu de Profecía (los escritos de Elena de White) para arrojar luz sobre el relato bíblico. Las iniciales HA corresponden a una de sus obras, llamada El hogar adventista.

1. ¿Cuál era la obsesión de los antediluvianos? Mat. 24:37-39 [Nota: “En sí el comer y beber no encierra pecado, ni tampoco lo hay en casarse y darse en casamiento…si lo lícito se trata debidamente y no se lleva al exceso pecaminoso. Pero en días de Noé los hombres se casaban sin consultar a Dios ni procurar su dirección y consejo”. Asimismo en la actualidad, las ceremonias matrimoniales “se truecan en ocasiones ostentosas, en las que hay prodigalidad y búsqueda de placeres” (HA, Págs. 106, 85). Los versículos de estudio adicional son >>1 Cor. 7:29-31; Luke 17:26-30]

2. ¿Quién estableció la institución del matrimonio? Gen. 2:21-24 [>>Mat. 19:4-6]

3. ¿Son más santos los miembros de órdenes religiosas que practican el celibato? Heb. 13:4 [Respuesta: “Honroso sea en todos el matrimonio” >>1 Tim. 4:1-3

4. La intimidad en el matrimonio es honorable; ¿pero cómo llama Dios a los que participan en relaciones sexuales fuera del matrimonio? Heb. 13:4 [Nota: “Fornicarios”. Esta término viene de la palabra griega “pornos”, de la cual se deriva la palabra “pornografía”. Este versículo nos advierte contra las relaciones sexuales fuera del matrimonio. >>1 Cor. 6:9-10]

5. ¿Sobre qué base escogían cónyuges los antediluvianos? Gen. 6:1,2 [Nota: Los descendientes de Set eran llamados los “hijos de Dios” (Véase 1 Juan 3:1). Ellos se casaron con los descendientes de Caín, que eran incrédulos. Esto no resultó en la conversión de los esposos incrédulos, sino en la apostasía de los “hijos de Dios”. >>Gen. 24:1-3; Gen. 26:34-35; Gen. 28:1]

6. ¿Qué consejo da Dios acerca del matrimonio entre un creyente y un incrédulo? 2 Cor. 6:14-18 [>>Deut. 7:1-3]

7. ¿Debería un converso divorciarse de su cónyuge incrédulo? 1 Cor. 7:13 [>>1 Peter 3:1]

8. Cristo estableció sólo una razón legítima para divorciarse. ¿Cuál fue? ¿Por qué piensa Ud. que él la consideró legítima? Mat. 19:5-6,9 [Nota: La Biblia no requiere que el inocente se divorcie del compañero infiel. En algunos casos se puede perdonar, y establecerse de nuevo la confianza. >>1 Cor. 7:10-15,39; Mar. 10:11-12; Deut. 24:1-4]

9. El matrimonio no siempre es ideal (como en el caso de Pablo) y los jóvenes no deberían apresurarse a establecer esta sagrada relación. Pero cuando se lleva a cabo en el temor de Dios, ¿qué hace el matrimonio para ayudar a preservar la pureza de la sociedad? 1 Cor. 7:1-3 [Nota: “La relación matrimonial es santa, pero en esta época degenerada cubre toda clase de vileza…según se realizaban antes del diluvio”. Dios nunca designó el matrimonio para que se cometieran toda clase de actos pornográficos. “El hecho de que todas las relaciones de la vida son transitorias debería tener una influencia modificadora en todo lo que hacemos y decimos” El hogar adventista, pág. 107). >>1 Cor. 7:5, 1 Cor. 7:8-9; Col. 3:18-19; Psalm 24:3,4; 2 Peter 1:4]

10. ¿Cuán importante es que controlemos nuestros ojos y nuestros pensamientos? Mat. 5:27-30 [Nota: Los antediluvianos dieron rienda suelta a sus pensamientos malos (Gen. 6:5). Sin duda, gozaban de canciones, cuadros y bromas sensuales. >>Col. 3:5-8]

11. ¿Cómo se afecta la vida espiritual si los esposos no honran y comprenden a sus esposas? 1 Peter 3:7 [>>1 John 4:7-8]

12. ¿Cuál es el ideal divino relativo a las relaciones entre esposo y esposa? Eph. 5:22,25 [Nota: Dios tomó a Eva del costado de Adán para que fuera “ayuda idónea para él” (Gen. 2:18) y no su esclava. Sería sumisa a sus afectos y dirección cristiana como una compañera en situación de igualdad. Serían “uno”. >>Gen. 2:18,24]

13. ¿Qué dos mandamientos en el Decálogo tienen que ver con el hogar? Ex. 20:12,14 [>>Mat. 19:16-19]

14. ¿En qué forma pueden los padres mostrar verdadero amor a sus hijos? Prov. 13:24 [Nota: La disciplina y el amor deben siempre ir juntos. Elí es ejemplo de uno que interpretó mal el amor, confundiéndolo con las indulgencias y no disciplinó a sus hijos. >>1 Sam. 3:13; Titus 2:4; Psalm 127:3]

15. ¿Qué disposición en los niños es una señal de los últimos días? 2 Tim. 3:1,2 [1 Tim. 3:2-5; Isa. 8:18]

16. ¿Cómo resume Pablo la relación ideal entre padres e hijos? Eph. 6:1-4 [Col. 3:20,21]

Decisión: La sociedad de hoy es como la que existía en los días de Noé. Dijo Jesús: “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal” (John 17:15). Con la ayuda de Dios, ¿decide usted ser puro en pensamientos y hechos, y cumplir su deber cristiano como esposo, esposa, padre o hijo?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _______________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 28 Mayordomos del Tiempo

clockPasos hacia la Vida 28

Mayordomos del Tiempo

Introducción: Dios nos ha hecho mayordomos no sólo del dinero y de la salud que nos ha dado, sino también de nuestro tiempo. La lección de hoy trata de la mayordomía del tiempo.

1. ¿Qué ilustración usa la Biblia para mostrar cuán breve es nuestra vida terrenal? James 4:14 [El versículo de estudio adicional es >>Isa. 40:6-8]

2. A menos que seamos salvados, nuestra vida será muy corta. De modo que ¿cuál debería ser el propósito principal de nuestra vida? 1 Tim. 6:11,12 [Nota: Nuestro blanco principal en la vida es salvarnos y ayudar a otros a salvarse. Todo lo demás es secundario. >>Psalm 37:9-11,20,35-38; Mat. 16:24-26]

3. ¿En qué se ocupaba la gente antes del diluvio? ¿Tenían que ver sus actividades con su propia salvación o con la salvación de los demás? Mat. 24:37,38 [>>Gen. 6:5]

4. Después de haberse convertido, ¿cómo usó el apóstol Pablo su tiempo en esta tierra? Phil. 3:13,14 [>>2 Tim. 4:7,8]

5. Por cuanto la mayoría de nosotros ya hemos desperdiciado mucho del tiempo que se nos concedió, así como lo hicieron los antediluvianos, qué deberíamos hacer ahora? Eph. 5:15-20 [>>Col. 4:5]

6. ¿Qué dice Jesús acerca del mal uso del tiempo en actividades y cuidados mundanales en estos últimos días? Luke 21:34-36 [Nota: “Sólo los que hayan estudiado diligentemente las Escrituras y hayan recibido el amor de la verdad en sus corazones, serán protegidos de los poderosos engaños que cautivarán al mundo…Si ello le resulta posible, Satanás…dispondrá las cosas de modo que el camino les esté obstruído; los aturdirá con bienes terrenales, les hará llevar una carga pesada y abrumadora para que sus corazones se sientan recargados con los cuidados de esta vida y que el día de la prueba los sorprenda como ladrón” (El conflicto de los siglos, pág. 683). >>2 Tim. 3:1,4]

7. En vista de lo anterior, ¿qué relación deberíamos mantener con las actividades del mundo que por lo regular consumen nuestro tiempo, o peor todavía, nos hacen desarrollar un gusto por lo trivial y lo común? Eph. 5:8-11 [Nota: “El juego de naipes no debiera permitirse…Los ángeles del mal son invitados familiares en estos lugares. No hay en ello ningún beneficio para el alma o para el cuerpo” (Testimonies, t.4, pág. 652). ¿Qué piensa Ud. acerca del baile y el juego? >>2 Tim. 2:22; Id., t. 1, pág. 514]

8. ¿En qué clase de actividades debiéramos ocupar nuestro tiempo y nuestros pensamientos? Phil. 4:8 [Nota: En general, las películas no solamente consumen tiempo, sino que provocan en nosotros malos pensamientos; por lo tanto los cristianos debieran descartarlas. La mayoría de los programas de televisión no se ajustan ni siquiera al primer requisito de Pablo: “todo lo verdadero”. La mayoría, tal como sucede con las novelas, son ficticios. >>2 Cor. 3:18]

9. ¿Cuán compatible es el cristianismo con las actividades y las amistades del mundo? 2 Cor. 6:14,17-18; 2 Cor. 7:1 [>>1 John 2:15-17; James 4:4; James 3:11-13]

10. ¿Qué dijo Jesús acerca del hombre que fue salvado del pecado pero no usó su tiempo sabiamente haciendo el bien? Luke 11:24-26 [Nota: Si llenáramos nuestras mentes con las verdades bíblicas y los cantos de alabanza en vez de la televisión y el rock, nuestra experiencia cristiana crecería. Nuestros pensamientos y nuestro tiempo necesitan llenarse de Cristo para que Satanás no tenga entrada. >>Rom. 6:18-19, Rom. 6:22; Apoc. 3:20; Mat. 12:30]

11. ¿En qué actividades podemos participar provechosamente? Mat. 18:20 [Nota: “Los que están realmente procurando mantenerse en comunión con Dios asistirán a los cultos de oración” (El camino a Cristo, pág. 98). >>Acts 2:44-47]

12. Para ayudarnos a que nos demos cuenta de que nuestro tiempo pertenece a Dios, él ha reservado una parte especial del tiempo para sí mismo. ¿Qué deberiámos hacer el sábado? Isa. 58:13-14 [Nota: El sábado no es para pasarlo en holgazanería, sino asistiendo a la iglesia, visitando a los enfermos, explorando la naturaleza de Dios, estudiando la Biblia, orando, y disfrutando del compañerismo cristiano. >>Mat. 12:12]

13. ¿Qué actividad del sábado viene a ser aún más importante mientras nos acercamos al regreso de Jesús? Heb. 10:24-25 [>>Lev. 23:3; Luke 4:16]

14. ¿Qué actividades seculares son inadecuadas durante las horas santas del sábado? Neh. 13:15-18 [Nota: Comprar y vender, practicar deportes, mirar televisión, lavar el auto, limpiar la casa, etc., son nuestras propias obras. Aun las comidas del sábado, Dios dice que deberían prepararse en lo posible antes que el sábado comience, para que podamos pasar nuestro tiempo en comunión con él. >>Exo. 16:23; Isa. 58:13,14]

15. Satanás trabaja sin cesar para que desperdiciemos nuestro tiempo y no lo dediquemos a Jesús. ¿Qué nos advierte Pablo en cuanto a esta demora fatal? Heb. 3:12-15 [>>Acts 24:25]

Decisión: Cada uno de nosotros es producto de la forma como gastamos nuestro tiempo. Si lo usamos con Jesús llegaremos a ser más como él, pero si lo ocupamos en actividades mundanas llegaremos a ser como el numdo. Dediquemos la primera parte de cada día a Jesús, y luego permanezcamos con él durante todo el día, mientras viajamos, trabajamos, jugamos o visitamos. Nuestra jornada en este mundo es corta. ¿Desea usted dedicar hoy su tiempo a Jesús siendo un buen mayordomo de esta riqueza?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 27 Los Tesoros de Dios

money dollarsPasos hacia la Vida 27

Los Tesoros de Dios

Introducción: Los seres humanos fueron creados con la capacidad de amar y dignos de confianza, pero el pecado nos ha hecho egocéntricos, avaros, y deshonestos. Por lo tanto, y sólo por amor, Dios ideó maneras de ayudarnos a desarrollar nuevamente amor y confianza, para que podamos estar cómodos en el cielo, y en armonía con su espíritu abnegado.  Hoy estudiaremos este aspecto del plan divino de redención.

1.       ¿Quién es el dueño de la tierra y de todo lo que hay en ella? Psalm 50:10-14 [El versículo de estudio adicional es >>Deut. 10:14]

2.       El dinero puede ser una gran bendición, pero ¿qué sucede cuando lo codiciamos y ponemos en él nuestra mira en vez de colocarla en el Dador? 1 Tim. 6:6-10 [>>Mat. 19:23,24]

3.       ¿Quién nos da la capacidad y la fuerza para adquirir dinero? Deut. 8:18 [>>Acts 17:28; Ecc. 5:19]

4.       En un sentido, nada nos pertenece; todo lo que tenemos nos ha sido prestado. ¿Cuándo daremos cuenta de lo que se nos ha confiado?  Luke 12:16-21 [>>Psalm 49:10, 16, 17]

5.       Por cuanto todo viene de Dios, y él ha prometido proveer para nosotros, ¿qué actitud debiéramos tener frente a nuestras necesidades diarias? Mat. 6:25, 26 [Isa. 33:16]

6.       Siendo que Dios ha prometido proveer todo para nosotros y en consecuencia no necesitamos preocuparnos, ¿debemos ser perezosos y esperar que él supla nuestra falta de laboriosodad, planeamiento y frugalidad? 2 Thess. 3:7-10 [>>Gen. 3:19; 1 Thess. 4:11-12; 1Tim. 5:8]

7.       ¿Qué parte de nuestros medios reclama Dios para él? Lev. 27:30 [Nota: El término “diezmo” viene de una palabra hebrea que significa “décima”. Aunque todo lo que tenemos viene del Señor, él nos permite usar 9 décimas y nos pide devolver una décima parte para probar nuestra fidelidad. “Todo el diezmo…ES del Señor”. Cuando pagamos nuestro diezmo, sólo estamos devolviendo a Dios lo que siempre le perteneció. >>Gen. 14:18-20; Gen. 28:18-22]

8.       ¿Para qué se usaba el diezmo en Israel? Heb. 7:5 [Nota: Los levitas eran miembros de una tribu separada especialmente para el ministerio del Señor. Hoy el diezmo es usado para el sostén del ministerio de Dios en todo el mundo. >> 1 Cor. 9:13, 14; Mat. 10:9, 10; Heb. 7:6, 9; Testimonies for the Church, tomo 9, págs. 245-251]

9.       ¿Reconoció Jesús el principio del diezmo? Luke 11:42 [Nota: El diezmo, de poco le sirve al dador cuando lo entrega para que los demás vean o para ganarse el favor de Dios. Jesús dijo que los fariseos hacían bien en dar su diezmo, pero que lo hacían con un motivo equivocado, pues estaban descuidando las vertudes esenciales, tales como el amor, la misericordia, y la fe. Necesitaban un cambio de corazón. >>Mat. 23:23]

10.   Además del diezmo, ¿qué más daban los hijos de Israel para la obra del Señor? Ex. 35:4-5; Ex. 36:3-5 [Nota: El diezmo no es una ofrenda. ¡No podemos ofrecer a Dios algo que él ya posee! Si queremos dar algo al Señor, debemos ir más allá del diezmo, como lo hacían los hijos de Israel. En la Iglesia Adventista, el diezmo mantiene el ministerio, y las ofrendas mantienen las escuelas de iglesia, la obra benéfica, diversos proyectos misioneros en todo el mundo, y los programas locales de la iglesia. >>1 Cor. 16:2]

11.   ¿Cómo llama Dios a los que retienen sus diezmos y ofrendas, y qué promete a los que son fieles en el pago de sus diezmos? Mal. 3:8-10 [Nota: Si robar al hombre es malo, ¡cuánto más serio es robar a Dios! >> Luke 6:38; Prov. 11:24, 25]

12.   ¿Qué factores, además de la cantidad de dinero son importantes cuando damos a Dios? Luke 21:1-4 [>>Psalm 50:5; 2 Cor. 8:12]

13.   ¿Cuál debiera ser nuestra actitud al dar nuestras ofrendas? 2 Cor. 9:7 [>> 2 Cor. 8:9; Rom. 12:8; Mat. 6:1-4]

14.   Además de dar nuestros diezmos y ofrendas para mantener la obra de Dios y a sus obreros, ¿en qué otras formas de benevolencia debiéramos participar? Mat. 25:34-40 [>>Psalm 41: 1-3]

15.   ¿Unicamente en qué lugar está seguro nuestro dinero? Mat. 6:19, 20 [Luke 12:33, 34]

16.   ¿En qué forma somos afectados por nuestros hábitos de dadivosidad? Mat. 6:21 [>>Mat. 19:21]

Decisión: En la Iglesia Adventista, los pastores ordenados de un mismo país reciben el mismo sueldo básico, no importa el tamaño de la iglesia. El dinero que los miembros de iglesia dan no va directamente a los pastores locales, sino que se lo envía a una oficina central, la cual lo distribuye conforme a un presupuesto. Los pastores animan y dirigen a los miembros en la abnegación y la dadviosidad, no para su propio beneficio, sino para ayudar a cada uno a desarrollar su carácter y alistarse para el cielo. Dios no necesita nuestro dinero –él podría hacer llover oro del cielo—pero nos está ayudando a aprender a confiar en él, y a ser benevolentes y abnegados, como Jesús. El Salvador dio su vida; ¿qué podemos dar comparado con eso?

Mi respuesta al llamado de Cristo es_____________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 26 La Vestimenta y el Adorno del Cristiano

box of jewelsPasos hacia la Vida 26

La Vestimenta y el Adorno del Cristiano

Introducción: “Nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo…se dio a sí mismo por nosotros para purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” (Titus 2:13,14). Si de verdad amamos a Jesús, seremos celosos en glorificarlo en nuestro estilo de vida. Esto incluye los aspectos prácticos de la vida, como el alimento, la manera de vestirnos, el uso de nuestro tiempo, la generosidad, el trato familiar, y nuestro testimonio. Nada de esto nos salvará, pero si Jesús habita en nuestros corazones, nos iremos pareciendo cada día más a él. Estas últimas seis lecciones estudian estos asuntos. Nuestro tema de hoy trata acerca de cómo debemos vestirnos para glorificar a Cristo.

1. ¿Qué dijo Jesús acerca de la forma como los varones miran a las mujeres? Mat. 5:27-29 [Nota: Dios hizo el hogar para que en él reinara compatibilidad perfecta. Creó en el hombre la facultad de ser atraído hacia su esposa, y a la mujer la hizo atractiva para su esposo. Pero cuando los hombres codician, o las mujeres se visten de tal forma que provocan la codicia fuera del matrimonio, cometen adulterio. De modo que la Biblia menciona los ojos de los hombres y el vestido de la mujer. [Los versículos para el estudio adicional son >>Prov. 4:25; Heb. 4:12; Mar. 7:21; Isa. 55:7; Psalm 139:23,24]

2. ¿Cómo deben las mujeres someterse a sus esposos? 1 Peter 3:1-5 [Respuesta: Mediante la modestia en su conducta, conversación, y vestuario. Dios creó al hombre y la mujer en un plano de igualdad, pero en el hogar él colocó a la esposa para que estuviese sumisa a los afectos de su esposo (no a los del mundo). Las mujeres no deben buscar la atracción del mundo mediante el uso de adornos exteriores. La sumisión debía promover la paz y la felicidad de las esposas, pero en su condición pecaminosa, los hombres con frecuencia han explotado a sus esposas en vez de amarlas y animarlas a alcanzar la perfección. >>Eph. 5:22,25-28]

3. ¿Cómo deberían vestirse las mujeres cristianas, y qué es lo que no deberían usar? 1 Tim. 2:9 [Nota: Este texto presenta claramente que el cristiano debe vestirse modesta y apropiadamente, evitando extremos en la vestimenta y en el peinado; también absteniéndose de ornamentaciones que son fruto del orgullo pecaminoso. >>Deut. 22:5]

4. Cuando el Señor juzgue a su pueblo, ¿qué faltas hallará en las “hijas de Sión?” Isa. 3:13,16,18-24 [Nota: Muchos de estos artefactos de joyería vinieron de los países idólatras que rodeaban a Israel. La gente de muchos países paganos todavía se adornan profusamente con joyas. >>Num. 31:50; 1 Kings 16:31; 2 Kings 9:30]

5. Desde 1844 vivimos en la “hora del juicio de Dios”. Cuando bajaba a juzgar al antiguo Israel, ¿qué les dijo Dios que hicieran con los adornos o atavíos que habían adoptado de los países vecinos? Ex. 33:5,6 [Mal. 3:2,3; 1 Pet. 2:9]

6. Junto con los ídolos de la casa, ¿qué más enterró Jacob antes de encontrarse con Dios? Gen. 35:1-4 [>>Hosea 2:13]

7. ¿Qué rasgo de carácter produjo la caída de Lucifer? Eze. 28:13,15,16,17. [Nota: El orgullo guió a Lucifer a centrarse en sí mismo. Sin duda, su apariencia lo guió a la exaltación propia, y a su caída. Pero fue la simplicidad de la vida de Cristo, y la ausencia de orgullo y vanidad lo que le dieron favor con Dios y con los hombres. Algunos piensan que su valor será estimado por la apariencia. Descuidan el adorno interior: un espíritu manso y apacible, que es de gran precio a la vista de Dios, quien nos está preparando para el cielo. >>Isa. 14:12-14; Phil. 4:5, Phil 4:8]

8. ¿Con qué clase de vestido describe Dios a la mujer que representa el reino de Satanás? Apoc. 17:4,5 [>>Apoc. 18:5-7,16; Apoc. 12:1]

9. ¿Qué clase de vestimentas debe usar el pueblo de Dios? Apoc. 19:8 [Nuestras prendas exteriores sencillas y modestas debieran revelar que nuestra vestimenta interior es el carácter de Cristo. La prenda de “lino fino” de Apocalipsis, que todos los salvados debieran usar, es “la justicia de Cristo, su propio carácter sin mancha, que por la fe se imparte a todos los que lo reciben” Palabras de vida del gran Maestro, pág. 252. >>Mat. 22:11-13; Job 29:14; Isa. 52:1]

10. ¿Quién nos da el vestido de la justicia de Cristo? Zac. 3:2-5 [>>Isa. 64:6; Apoc. 3:18]

11. Tal como en el caso de la ropa simbólica que representa nuestro carácter, ¿en qué condición debería estar nuestra vestidura externa cuando nos encontramos con el Señor? Ex. 19:10 [>>Num. 8:21]

12. ¿Cuál será eventualmente la suerte de los adornos vanos del mundo? 1 John 2:15-17 [>>James 4:4]

13. ¿Cómo podemos glorificar a Dios en nuestros cuerpos? Rom. 12:1,2 [>>John 17:15]

Decisión: Dios usa el vestido para representar nuestros caracteres; y en realidad la vestimenta exterior a menudo revela lo que hay adentro. Dios pide que cada cristiano sea renovado, tanto en lo interior como en lo exterior. El desea que nos vistamos con buen gusto y decorosamente, de modo que atraigamos la atención de los demás a Jesús en vez de atraerla hacia nosotros mismos. Dios prohíbe los adornos exteriores que despiertan el orgullo. Su carácter perfecto es el único adorno que el verdadero cristiano necesita. ¡Y ese adorno será más atractivo para regenerar el corazón que la vanidad externa! ¿Desea usted reflejar el carácter de Jesús en su manera de vestir?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 25 Preparándonos para la Eternidad

jewelry and wine glassPasos hacia la Vida 25

Preparándonos para la Eternidad

Introducción: En la Lección 6 aprendimos que nuestros cuerpos son templos “del Espíritu Santo” (1 Cor. 6:19). Necesitamos mentes claras para que Dios pueda comunicarse efectivamente con nosotros, y necesitamos cuerpos sanos con los cuales servirle debidamente. Tal como sucede con el dinero y el tiempo, Dios nos ha hecho mayordomos de nuestros cuerpos (templos). Los principios para vivir una vida saludable están establecidos en la Biblia; pero para que los que viven en los últimos días sepan como aplicarlos, Dios nos ha dado consejos especiales sobre salud, por medio de Elena G. White. En esta lección citaremos de dos de sus libros más importantes sobre salud -El ministerio de curación (MC) y Consejos sobre el régimen alimenticio (CRA)-. Algunos de estos principios son normas para la feligresía de la iglesia; otros, son ideales para desarrollar.

1. ¿Por qué está Dios impidiendo que sobrevengan los desastres finales de la tierra? Apoc. 7:1-3 [El versículo para estudio adicional es >>Mal. 3:2,3]

2. ¿Cómo será la iglesia cuando Jesús vuelva? Eph. 5:25-27 [Apoc. 19:7,8]

3. Para poder ser aceptados, ¿cómo deberíamos presentar nuestros cuerpos a Dios? Rom. 12:1,2 [1 Cor. 10:31]

4. ¿Hasta qué grado se preocupa Dios de nuestra salud física? 3 John 2 [>>Exodus 15:26]

5. ¿Cómo deberíamos vivir se esperamos ganar la “corona imperecedera”? 1 Cor. 9:24-27 [>>1 Peter 2:9]

6. ¿Qué dicen las Escrituras acerca del vino? Prov. 20:1 [Nota: El efecto inmediato de una bebida intoxicante es adormecer la conciencia y distorsionar el razonamiento. El alcohol ha destruido millares de vidas y hogares; es evidente que no es de origen celestial. Jesús rehusó hasta probar el vinagre en la cruz, y el vino que él usó para la comunión era vino “nuevo” (sin fermentar). La Iglesia Adventista cree en la abstinencia total de las bebidas alcohólicas. Esto también se aplica a las drogas que alteran la mente, salvo cuando se usan estrictamente con propósitos médicos. El tabaco, el té y el café contienen drogas y venenos que forman hábitos, y deben abandonarse antes del bautismo. “El tabaco es un veneno lento, inisidioso, pero de los más nocivos. En cualquier forma en que se haga uso de él, mina la constitución…¿Podéis, como cristianos, practicar un hábito que paraliza vuestra inteligencia y os impide considerar debidamente las realidadas eternas?” “El té y el café no nutren el organismo…Lo que parece ser fuerza, no es más que excitación nerviosa… Esos excitantes consumen las fuerzas vitales” (MC, págs. 250,251). >>Rom. 6:3,6,16; 2 Peter 1:6; Mat. 27:34; Matt. 26:29; Prov. 23:29-33; Isa. 28:7; Gal. 5:19-21; 1 Cor. 6:9-10; Hosea 4:11; Lev. 10:9-11]

7. ¿Cuál es otra área de intemperancia contra la cual amonesta Salomón? Prov. 23:2,19-21 [Nota: No deberíamos comer en exceso, aunque sea buena comida. >>Rom. 8:12-14; Mat. 4:4]

8. ¿Qué consejos equilibrados acerca del trabajo da Dios? Prov. 6:6; 23:4 [Nota: Dios quiere que seamos equilibrados: ni perezosos ni exagerados”. >>Mat. 6:31-34; Ex. 20:8-11; 2 Thess. 3:10-13; 1 Tim. 6:8; 1 Tim. 5:8]

9. ¿Cuál era el régimen alimentario original de Dios para la humanidad? Gen. 1:29 [Nota: Si bien el vegetarianismo no es un requisito para la feligresía de la iglesia, es un blanco que debemos tratar de alcanzar, porque “la carne no fue nunca el mejor alimento, pero su uso es hoy día doblemente inconveniente, ya que el número de los casos de enfermedad aumenta cada vez más entre los animales” (MC, pág. 241). En la mayoría de los países, la transportación moderna y la refrigeración hacen que sea innecesario incluir carne en nuestra alimentación. Es más, “los que esperan la venida del Señor, con el tiempo eliminarán el consumo de carne”. “Dios está tratando de guiarnos de vuelta, paso a paso, a su plan original; que el hombre subsista a base de productos naturales de la tierra” (CRA, págs. 453, 454). >>Dan. 1:8-20]

10. ¿Qué dice la Biblia en cuanto a la miel como parte de nuestra dieta? Prov. 24:13; 25:16,27 [Nota: Así como “no es bueno comer mucha miel”, tampoco es bueno comer mucha azúcar. “Se suele emplear demasiado azúcar en las comidas… Particularmente dañinos son los flanes cuyos ingredientes principales son la leche, los huevos y el azúcar”. Hay otros alimentos refinados que especialmente cuando se comen en exceso, tienden a debilitar nuestros cuerpos. “El pan de harina refinada”, por ejemplo, “carece de los elementos nutritivos que se encuentran en el pan amasado con harina integral de trigo” (MC, págs. 231,232).]

11. ¿En qué clase de ambiente colocó Dios a nuestros primeros padres? Gen. 2:15 [Nota: “El Creador escogió para nuestros primeros padres el ambiente más adecuado para su salud y felicidad” (MC, pág. 201). El ejercicio al aire libre en un ambiente natural promueve la salud del cuerpo y del alma.]

12. ¿Qué disposición conduce a la buena salud? Prov. 17:22 [Nota: Esta es la incomparable paz interior que viene de Cristo. >>John 14:27; 15:11]

13. ¿Puede una vida saludable ganarnos un lugar en el cielo? ¿Qué piensa usted que debería motivarnos a practicar un estilo sano de vida? Eph. 2:8-10 [>>2 Cor. 5:14; Titus 2:11-14]

Decisión: El mantener nuestros cuerpos (templos) con salud incluye el uso debido de “aire puro, sol, abstinencia, descanso, ejercicio…buena alimentación…agua, [y] la confianza en el poder divino” (MH, pág. 127). ¿Desea usted dedicar su cuerpo (templo) a Dios para su servicio? ¿Invitará usted al Espíritu Santo a que le enseñe cómo preservar su salud, y lo prepare para encontrarse con Jesús en su segunda venida?

Mi respuesta al llamado de Cristo es ___________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 24 El Bautismo

white dovePasos hacia la Vida 24

El Bautismo

Introducción: Habiendo identificado la iglesia remanente de Dios, el verdadero seguidor de Jesús querrá saber cómo unirse a ella. Jesús dijo: “También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor” (John 10:16). Por lo regular, uno se une a la iglesia mediante el bautismo, aunque los que han sido previamente bautizados pueden unirse con sólo recibir a Jesús como el Señor absoluto de su vida y mediante la aceptación de los principios bíblicos sobre los cuales la iglesia está fundada. En esta lección aprenderemos el significado y la importancia del bautismo, así como la forma como Jesús mostró que debía administrarse.

1. ¿Qué dos cosas envuelve el nuevo nacimiento? John 3:5 [Nota: Para que un matrimonio sea bueno, se necesitan amor Y una ceremonía legal. Hay también dos aspectos en el nuevo nacimiento: La parte espiritual es nuestra nueva relación de amor con Jesús, y la parte oficial es el bautismo, por cuyo medio nos entregamos públicamente a él. Ambos son requeridos en las Escrituras. El versículo de estudio adicional es >>1 John 5:4-6]

2. ¿Mediante qué rito nos “revestimos de Cristo”? Gal. 3:27 [Nota: “Bautismo” es una palabra griega que significa “hundir” o “sumergir”. Fue incorporada directamente al inglés en nuestras Biblias, transformándola así en un término “teológico”. Decir “bautismo por aspersión” es usar incorrectamente el término. >>Acts 22:16]

3. ¿Qué representa el bautismo? Rom. 6:3-5 [Nota: la inmersión representa dos cosas: 1) Nuestra fe en la muerte, sepultura y resurrección de Jesús; y 2) nuestra propia muerte al yo y sepultura de nuestros antiguos hábitos de pecado, y nuestra resurrección a una nueva forma de vida en Jesús. >>Col. 2:11-13]

4. ¿Por qué fue bautizado Jesús, y cuál fue la respuesta de Dios? Mat. 3:13-17 [>>Luke 3:21,22]

5. ¿Recibió Jesús el bautismo por aspersión o por immersión? Mark 1:10 [Nota: No hay absolutamente ningún ejemplo de bautismo por aspersión en el Nuevo Testamento. La aspersión fue inventada por hombres no inspirados, después de la muerte de los apóstoles. >>Eph. 4:5]

6. Si Jesús mismo fue bautizado, ¿deberíamos nosotros considerarnos demasiado importantes como para ser bautizados? ¿Debería el orgullo impedir que alguien sea sepultado en el agua por amor a Cristo, cuando él fue enterrado en una tumba por nosotros?

7. En el Antiguo Testamento, los sacrificios de los animales señalaban la muerte de Jesús. ¿Tenían algún efecto estos sacrificios si el creyente no tenía fe en ellos? Heb. 10:4 [>>Lev. 4:35; Lev. 23:27-30; Rom. 9:31,32; Deut. 32:20; Hab. 2:4]

8. En este respecto, el bautismo es como estos sacrificios. Si bien es necesario, ¿puede el bautismo en sí, sin fe, salvarnos? Mark 16:16 [Nota: La práctica de bautizar bebés no tiene ningún valor porque ellos no tienen fe. Un bebé puede ser dedicado al Señor, como el niño Jesús lo fue, pero el bautismo únicamente tiene valor cuando expresa la fe del creyente. >>1 Peter 3:21; Heb. 11:6 Rom 5:1,2]

9. En su predicación de Pentecostés, ¿qué dijo Pedro a los nuevos conversos que deberían hacer? Acts 2:38 [Acts 8:12,38]

10. ¿Adónde eran “añadidos” los nuevos conversos cuando se bautizaban? Acts 2:41,47 [Nota: Algunas versiones de la Biblia omiten “a la iglesia”. >>Acts 5:14]

11. ¿Qué símbolo representa la iglesia? Eph. 1:22,23 [Respuesta: “su cuerpo…es la iglesia”. >>Col. 1:24]

12. ¿”En” qué debemos nosotros ser bautizados? 1 Cor. 12:13 [Respuesta: En el cuerpo de Cristo, que es la iglesia. >>1 Cor. 12:27-28]

13. ¿Qué se da a los que son bautizados? 1 Cor. 12:7-12 [Respuesta: Cada uno recibe algún don del Espíritu Santo para servir en la obra de Dios y en su iglesia. “Tan ciertamente como hay un lugar preparado para nosotros en las mansiones celestiales, hay un lugar designado en la tierra donde hemos de trabajar para Dios” (Palabras de vida del gran Maestro, pág. 262). >>Rom. 12:4-11]

14. ¿Qué debemos hacer con estos dones después que somos bautizados? John 15:2,8 [>>Mat. 12:30}

15. ¿Cuál fue el último encargo de Jesús a sus discípulos? Mat. 28:18-20 [Mark 16:15,16]

16. En una ocasión, ¿qué hizo Pablo a los que habían sido bautizados antes de aprender todo el Evangelio? Acts 19:3-5 [Respuesta: Los bautizó de nuevo. >>Acts 17:30]

Decisión: Jesús dijo: “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre” (Mat. 10:32). Dios nos da la oportunidad de desarrollar una relación de fe con Jesús; luego, mientras vamos aprendiendo qué significa confesar públicamente esa relación mediante el bautismo por inmersión, la salvación se nos extiende en forma condicional, basada en nuestra obediencia. ¿Desea solicitar hoy el bautismo y comenzar a prepararse para ese maravilloso suceso? Y mientras se prepara, ore para que Dios le muestre los dones que le ha dado para usarlos en su servicio y en su iglesia.

Mi respuesta al llamado de Cristo es ____________________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 23 La Generación Final de Dios

Pasos hacia la Vida 23

La Generación Final de Dios

Introducción: Hoy estudiaremos la profecía que se registra en Apoc. 10. En esta profecía Dios describe cómo él “generará” el movimeinto final cuyo fin es amonestar al mundo y preparar un pueblo para la segunda venida de Cristo, la cual se describe en el capítulo siguiente.

1. ¿Qué tenía en su mano el poderoso ángel de Apocalipsis? Apoc. 10:1,2 [El versículo de estudio adicional es >>Apoc. 4:3]

2. ¿Qué “librito” de la Biblia ha sido sellado hasta el “tiempo del fin”? Dan. 12:4 [Nota: Daniel es el único libro de la Biblia que fue sellado para ser abierto en los últimos días. >>Dan. 12:9]

3. ¿Qué mensaje proclamó el ángel desde las páginas del libro de Daniel después que éste fue abierto? Apoc. 10:5-7 [>>Dan. 2:44; 7:9-10, Dan. 7:26-27; Dan. 8:14]

4. Esta profecía predice el levantamiento de un pueblo a quien Dios hablaría al revelarle el significado de las profecías de Daniel. Esta gente creía que Jesús vendría pronto, y que el tiempo de su venida se hallaba revelado en el libro de Daniel. De modo que “el tiempo no sería más”. Mientras recibieron (o comieron) el mensaje, ¿qué sabor tenía éste? Apoc. 10:8,9 [>>Psalm 119:103]

5. Aunque las profecías de la venida de Jesús, en el libro de Daniel, eran dulces de contemplar, no fueron comprendidas completamente. Cuando el tiempo no terminó en la forma como los creyentes esperaban, es decir, con la segunda venida de Jesús, ¿cómo se sintieron los que habían recibido el mensaje de Daniel? Apoc. 10:10 [Nota: Esta profecía se cumplió en el movimiento adventista dirigido por Guillermo Miller, quien en 1831, comenzó un gran reavivamiento predicando el mensaje de Daniel acerca de la purificación del santuario, que él esperaba que tomaría lugar alrededor de 1844. Eventualmente fijó el 22 de octubre de 1844 como la fecha exacta. Esta era la fecha correcta que predecía el comienzo del juicio en el santuario celestial (véase la Lección 19). Ellos se equivocaron y erróneamente interpretaron la palabra “santuario” como significando la Tierra, cuando en realidad significaba el santuario verdadero del cielo donde el juicio debe llevarse a cabo y Cristo recibir su reino antes de su retorno. De modo que cuando llegó la hora del juicio, ellos estaban esperando que Jesús viniera, y se chasquearon amargamente cuando esto no sucedió. >>Apoc. 19:6-9; Luke 12:36 (Esta boda es el juicio, no la segunda venida, porque debemos ESPERAR hasta que “él vuelva DE la boda”).]

6. Después del 22 de octubre de 1844, el “tiempo [profético] no sería más”. Jesús podría ahora venir tan pronto como su pueblo de los últimos días terminara su obra pero los adventistas gozosamente pensaban que el “tiempo [literal] no sería más”. ¿Por qué estaban chasqueados “amargamente”? Apoc. 10:11 [Nota: La Biblia dice: “Es necesario que profetices (es decir enseñar las profecías) otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes”. Su obra no había terminado todavía como ellos habían esperado. >>Mat. 24:14

7. ¿Quiénes más habían sido chasqueados amargamente porque habían interpretado mal las profecías, y esperaban que Jesús estableciera su reino terrenal? Luke 24:17-21 [>>Luke 19:35-40]

8. Los discípulos tenían el tiempo correcto, pero interpretaron equivocadamente lo que iba a suceder y fueron burlados; pero ¿pudieron la burla o la interpretación errónea probar por ello que la profecía estaba equivocada? 1 Cor. 1:18,23,24 [>>Rom. 1:16]

9. Para ayudar a generar y establecer su Movimiento Adventista final, Jesús prometió dar ciertas señales que seguirían inmediatamente al período de tribulación. ¿Cuáles fueron? Mat. 24:29,30 [Nota: La tribulación de la profecía es el período de persecución que existió durante los 1260 años del dominio papal (véase Daniel 7:25, Apoc. 6:9-13, y la Lección 15). Al final de este período, justo después de que la persecución cesó, vino el histórico “Día Oscuro”, el 19 de mayo de 1780. En seguida vino la mayor lluvia de estrellas (o meteoros) de la historia, el 13 de noviembre de 1833, sólo dos años después de que Miller comenzara a predicar. Muchos en ese tiempo reconocieron estas señales como el cumplimiento de la profecía de Cristo, lo cual dio gran ímpetu al Movimiento Adventista. >>Apoc. 6:9-14; Joel 2:31; Luke 21:25-33]

10. La palabra griega que se traduce por “generación” (genea) “literalmente se refiere a los que descienden de un antepasado común” (Arndt and Gingrich’s Lexicon) pero puede significar toda la vida de una persona, movimiento, o nación. Es la generación del movimiento o iglesia final de Dios, la que señala la profecía. ¿Cuánto duraría “esta” generación que Dios comenzó en el tiempo de estas señales celestiales? Mat. 24:32-34 [>>Psalm 22:30-31]

11. ¿Era esta una profecía condicional? Mat. 24:35 [Nota: Algunas profecías son condicionales. Es decir, “si haces esto, esto otro sucederá…” Otras, como ésta, son incondicionales. >>Jer. 18:7-10; Jonah 3:10; Gen. 41:32; Dan. 2:45]

Decisión: El Movimiento Adventista de Apoc. 10, que proclamaba los mensajes especiales de Daniel y Apocalipsis, vino a ser la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta es la generación final de Dios que no cesará hasta que Jesús venga. ¿Le gustaría ser parte de este movimiento final de Dios, que se está preparando para la segunda venida de Jesús?

Mi respuesta al llamado de Cristo es _______________________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida

Lección 22 Cómo Identificar el Pueblo de Dios

Jesus churchPasos hacia la Vida 22

Cómo Identificar el Pueblo de Dios

Introducción: A tráves de la historia Dios ha tenido un pueblo especial con un mensaje especial. En esta lección descrubriremos quiénes componen el pueblo especial de esta época.

1.     ¿Quién dijo Dios que era su pueblo? Eze. 34:30, 31 [Respuesta: “El pueblo de Israel”. (Véase la Lección 11). El versículo de estudio adicional es >>Heb. 8:10]

2.     ¿Depende Dios entonces, de los descendientes literales de Abrahán para tener un pueblo? Mat. 3:9, 10 [>> Mat. 21:43]

3.     Ante la vista de Dios, ¿son todos los decendientes de Abrahán parte del verdadero “pueblo de Israel”? Rom. 9:6, 24-26 [>>Rom. 2:28, 29; John 8:39, John 8:44]

4.      ¿Cómo podemos llegar a ser parte del verdadero Israel de Dios? Gal. 3:7, 8, 14, 26-29 [>>Col. 2:10-13]

5.      ¿Hay esperanza para los gentiles que rehúsan ser verdaderos israelitas mediante Jesucristo? Eph. 2:11-14 [ Respuesta: “…sin esperanza”.>> 1 Peter 2:6, 1 Peter 2:9-10]

6.     Además de “Israel”, ¿en qué otros téminos se refiere la Biblia al pueblo de Dios? Eph.1:22, 23 [Respuesta: “Iglesia” y “Cuerpo do Cristo”>>Col. 1:24]

7.     En griego la palabra “ángel” significa “mensajero” de Dios y con frecuencia se refiere a la iglesia de Dios cuando es usado simbólicamente en la profecía. ¿Cuán lejos llevará su mensaje el pueblo de Dios en los últimos días? Apoc. 14:6, 7 [>>Mat. 24:14]

8.     ¿Qué otro símbolo usa Dios para representar a Israel (o Sión) en la profecÍa?  Jer. 6:2 [>>Isa. 51:16; Eph. 5:23; Apoc. 19:7]

9.     ¿Qué hará el dragón a la iglesia de Dios de los últimos días, simbolizada por una mujer? Apoc. 12:17 a [>>Eph. 6:12]

10.   Además de tener carácter mundial, como se mencionó en la pregunta 7, ¿qué otras marcas de identificación da Dios para a yudarnos a reconocer su pueblo verdadero, simbolizado por una mujer? Apoc. 12:17 b [>>Apoc. 14:12]

11.   De este modo, el pueblo de Dios guardará todos los mandamientos, incluyendo el cuarto, referente al sábado. Además, tendrán “el testimonio de Jesucristo”. ¿Cuál es “el testimonio de Jesuchristo”? Apoc. 19:10 [>>Apoc. 22:9]

12.   En resumen, la iglesia verdadera de los últimos días será una iglesia (1) cristiana, (2) mundial, (3) guardadora de los mandamientos (4) que tiene el don de profecía. ¿Conoce usted hoy una denominación religiosa que reúna estas especificaciones?

13.   La Iglesia Adventista del Séptimo Día es la única que cumple los requisitos bíblicos. Como el antiguo Israel, esta iglesia fue llamada a existir por Dios mismo, y él invita a toda la gente a que se una a ella. En 1844 Dios le dio a esta iglesia el prometido don de profecía mediante Elena G. de White.  Después que dos hombres, uno tras otro, rechazaron ser mensajeros de Dios, él escogió a esta muchacha de 17 años, la cual continuó su ministerio proféctico inspirado hasta que murió en 1915. ¿Qué otras mujeres llamó Dios a ser sus profetisas? Judges 4:4; Luke 2:36 [>>Ex.15:20, Isa.8:3; 2 Kings 22:14; Joel 2:28-29; Acts 21:9]

14.   Elena de White tenía una educación formal limitada. Sin embargo, escribió verdades profundas acerca de Dios, las Escrituras, la educación, la salud, el matrimonio, la adminstración la profecía, y los acontecimientos de los últimos días que estamos viendo suceder hoy. ¿Qué clase de instrumentos humanos escoge Dios a menudo para hacer su obra? 1 Cor. 1:27-29 [>>Zac. 4:6]

15.   ¿Quién inspira a los profetas a escribir o hablar los mensajes de Dios? 2 Peter 1:21 [>> Jer. 1:5; Hosea 12:13; Luke 1:70]

16.   Cuando Dios nombra a un profeta, ¿dónde es colocado? 1 Cor. 12:28 [ Respuesta: Tal como los demás dones espirituales, el don de profecía es colocado dentro de la verdadera iglesia de Dios. >>Eph. 4:11-14]

Decisión: Como individuos responsables en busca de salvación, debemos identificar dos cosas importantes: (1) la última iglesia verdadera de Dios y (2) el mensajero o mensajera de la reforma que Dios prometió enviar antes de su segunda venida. Pero si encontramos la una, habremos encontrado la otra, porque el profeta es colocado dentro de la iglesia. Después de aplicar todas las pruebas biblicas, depende de nosotros escuchar la amable voz de Jesús, diciendo: “Sigueme”. Hoy él lo está llamando a usted para que forme parte de su verdadera iglesia. ¿Aceptará esa invitación ahora?

Mi respuesta al llamado de Cristo es_____________________________

Notas:

PASO 3 (Lecciones 21-30)
1988 por Steps to Life, Inc., Wichita, Kansas, USA
Destribuido por MDS, Box 782828, Wichita, KS, 67278 USA. EE.UU. (316) 788-5559

El Indice Estudios bíblicos Pasos hacia la vida